Este martes, la comunidad judía renovará su pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado a Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que provocó 85 muertos y más de 300 heridos, bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente".
En una fría mañana, este martes se conmemoró un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, y como cada 18 de julio, con el sonar de una sirena, comenzó el acto en reclamo de justicia en el que Amos Linetzky, el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, le hizo un fuerte reclamo a la clase política.
"La herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia", aseguró durante el acto en el que esta mañana se renovaba el pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado y que provocó 85 muertos y más de 300 heridos.
"Estamos transitando un año de campañas electorales. Consideramos absolutamente necesario que los candidatos incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad, cuáles son sus propuestas para garantizar que estos crímenes no vuelvan a suceder en nuestro territorio, para garantizar que las investigaciones judiciales puedan realizarse de manera efectiva", sostuvo el titular de la AMIA.
"¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?", se preguntó y se refirió a la "vergonzosa impunidad" que rodea el hecho "sin un solo responsable", lo que causa una "sensación de impotencia y desamparo".