
Por iniciativa e instrucción de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la Municipalidad inició un procedimiento de oficio contra Edesur que culminó con una multa de $200 millones más las costas del proceso, como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores.
En Twitter, la jefa comunal agregó: "Termina un día más y hay zonas de Quilmes que están hace 7 días sin suministro eléctrico por culpa de Edesur. La empresa no se hace cargo del problema que están viviendo cientos de familias de La Florida, Solano, Quilmes Oeste y Bernal Oeste, entre otros barrios. Iniciamos un procedimiento de oficio contra Edesur, resultando en una multa de $200 millones por interrupciones y deficiencias en su servicio".
Quilmes inició un procedimiento que derivó en una dura multa contra Edesur
Por iniciativa e instrucción de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la Municipalidad inició un procedimiento de oficio contra la compañía eléctrica EDESUR que culminó con una multa de 200 millones de pesos más las costas del proceso, como consecuencia de las constantes interrupciones y deficiencias del servicio, sumadas al incumplimiento por parte de la empresa en el deber de información y trato digno hacia los consumidores.
La medida se llevó adelante a través de la Dirección General de Defensa de Usuarios, Consumidores y Lealtad Comercial local, y la sanción fue dispuesta por el Juzgado de Faltas Nº 4, a cargo de la Dra. Anabella Galván, por violación a los Artículos 4, 8 bis y 30 de la Ley 24.240, que además hizo especial hincapié en que la mayor parte de los afectados por los cortes en el Municipio son consumidores en especial situación de vulnerabilidad.
Uno de los fundamentos de la resolución refiere a la gran cantidad de denuncias realizadas contra EDESUR y la reincidencia por parte de la empresa, la cual “ha afectado a los usuarios durante décadas”. De hecho, del relevamiento realizado por el área de Defensa del Consumidor de Quilmes, se desprende que durante el año 2022, EDESUR encabezó el listado de empresas más denunciadas, acumulando un 8,43% de los reclamos totales realizados en el distrito.
Estos datos no son una excepción, sino que forman parte de una tendencia histórica: es siempre EDESUR la empresa que encabeza la cantidad de denuncias realizadas por parte de los consumidores quilmeños. Durante el año 2021 las denuncias a EDESUR representaron el 8% del total de las denuncias, al igual que en el 2020. Mientras que en 2018 y 2019, representaron el 16,5% y el 12,4% del total respectivamente. Cabe destacar que ese pico registrado en los años 2018 y 2019 responde al incremento de tarifas en ese periodo.
Información extraída de A24.com