Este lunes se presenta en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo algo a parcialmente nublado, una temperatura estimada en 27 grados de mínima y 36 de máxima, y viento del norte rotando al noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Frente a esta condición climática, el organismo meteorológico mantiene la alerta roja por calor para la zona, lo que significa que las temperaturas pueden ser "muy peligrosas" y "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables".
En tanto, para el martes se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado, con probabilidad de chaparrones por la tarde, y se mantendrán las temperaturas en 27 grados de mínima y 36 grados de máxima.
El miércoles llegarán finalmente las tormentas, de acuerdo a lo previsto por el SMN, y la temperatura descenderá a 25 grados mínima y 32 de máxima.
Qué hacer para evitar un golpe de calor y a qué signos estar atento
El Ministerio de Salud recomendó "especial cuidado con personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle", entre otras.
Las recomendaciones en lugares cerrados para evitar un golpe de calor son: hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aún cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura, evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar las comidas abundantes y así como realizar actividad física intensa, indicó el Ministerio en un comunicado.
También se sugirió evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas pequeñas y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar.
Signos de alarma ante el intenso calor
- Sed intensa y sequedad en la boca
- Temperatura corporal mayor a 39º C
- Sudoración excesiva
- Sensación de sofocación
- Piel seca
- Agotamiento
- Mareos o desmayo
- Dolores de estómago
- Falta de apetito
- Náuseas o vómitos
- Dolores de cabeza
En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugirió "no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología".
Información extraída de A24.com