
En el arranque del Grupo E del Mundial Qatar 2022, Japón dio la segunda sorpresa del torneo y venció a Alemania 2-1 en un verdadero partidazo. El equipo germano se había puesto en ventaja con un gol de penal de Ilkay Gundogan, a los 32 minutos de la primera parte. Pero en el complemento, Japón logró lo que nadie esperaba: alcanzó el 1-1 gracias al tanto de Ritsu Doan, a los 30 minutos, y llegó al 2-1 con el de Asano cuando faltaban apenas siete para el cierre.
El partido se disputó en el estadio Khalifa International, con el arbitraje del salvadoreño Iván Barton y televisación de TyC Sports y DirecTV Sports.
Asano hizo el 2-1 para la victoria japonesa
Doan marcó el 1-1 para Japón
El gol de Gundogan para el 1-0 de Alemania
Alemania vs. Japón en Mundial Qatar 2022: así formaron
Alemania: Manuel Neuer; Thilo Kehrer, Niklas Sule, Nico Schlotterbeck y David Raum; Joshua Kimmich, León Goretzka, Ilkay Gundogan y Jamal Musiala; Leroy Sané y Kai Havertz. DT: Hans-Dieter Flick.
Japón: Eiji Kawashima; Hiraki Sakai, Ko Itakura, Maya Yoshida y Yuto Nagatomo; Ritsu Doan, Gaku Shibasaki, Daichi Kamada y Takefusa Kubo; Takumi Minamino y Takuma Asano. DT: Hajime Moriyasu.
Alemania recurre al TAS para usar el brazalete arcoíris One Love en Qatar
El seleccionado de Alemania recurrió al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) por la decisión de la FIFA de prohibir el uso del brazalete arcoíris One Love en Qatar.
En ese contexto, Stefan Simon, portavoz de la Federación alemana de fútbol, reveló, en declaraciones al diario Bild, que ya han puesto en marcha acciones legales contra la FIFA tras su rechazo a que el capitán germano, Manuel Neuer, llevara el brazalete arcoíris.
“Queremos aclarar si su procedimiento es realmente legítimo”, destacó Simon, ante los reproches del organismo que preside Gianni Infantino que aseguró que llevar ese brazalete sería similar al de llevar "uno político”.
Las selecciones de Inglaterra, Gales, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Alemania y Suiza se vieron obligadas esta semana a renunciar a portar el distintivo tras las amenazas que la FIFA hizo a los capitanes de cada equipo.
En el comunicado conjunto que emitieron los siete países se informaba que la FIFA les aseguró que, en caso de portar el brazalete arcoíris, los futbolistas se podrían enfrentar a “sanciones deportivas”.
La iniciativa de las mencionadas selecciones y varios jugadores para protestar contra la discriminación del colectivo LGTBI en Qatar generó polémicas en la FIFA y ahora la decisión final la tiene el TAS.
Información extraída de A24.com