El economista Miguel Kiguel hizo un análisis sobre la economía argentina luego de otra jornada turbulenta del dólar y consideró que, actualmente, el Banco Central cuenta apenas con 1000 millones de la moneda norteamericana en reservas de libre disponibilidad. En ese sentido, afirmó que el Gobierno debe encontrar una solución urgente para este problema.
"Probablemente, si contamos los dólares que hay en las cajas de seguridad, debajo del colchón, debe haber unos 60 mil millones circulando en este país. Es un número inmenso. Ahora, el Banco Central, ¿cuántos dólares tiene en este momento? Depende de cómo uno los cuente, pero estamos cerquita de los 1000 millones en reservas netas, verdaderas, que las puede usar mañana sin usar consultar a nadie. Son las que se llaman de libre disponibilidad", señaló Kiguel en diálogo con Pastor 910.
Según el economista, esa cifra es ínfima porque "la Argentina importa por mes, entre bienes y servicios, entre 6000 y 8000 millones de dólares. Un país como Uruguay tiene 20 mil millones de reservas de libre disponibilidad; Brasil tiene 300 mil. Nosotros, 1000".
Consultado sobre qué sucedería si se gastan esos 1000 millones, Kiguel afirmó: "Nos quedamos sin caja. Y el que tiene que importar tiene que esperar, no puede pagar al exterior. Entonces, empiezan a faltar productos y a subir los precios".
"Al no haber dólares para importar, la gente tiene que empezar a usar sus propios billetes, las empresas tienen que ver de dónde sacan los dólares. Y cuando van fuera del Banco Central, la divisa vale 4,50, el precio que está hoy, que es una locura. Es urgente que el Banco Central, que el Gobierno, encuentre una solución que hasta ahora no la pudo encontrar", agregó.