Carlos Melconian, el eventual ministro de Economía de la candidata presidencial Patricia Bullrich, presentó este martes su plan económico con pasión y un llamado para frenar la emigración de jóvenes argentinos.
En una conversación exclusiva con Alejandro Fantino en Radio Neura, el economista presentó un conjunto de carpetas que denominó "El Fin del Chamuyo", acompañado por un equipo de 77 personas.
Melconian enfatizó que "todo lo que sea recortable, va a ser recortado" y mencionó la reducción de la planta de contratados en el Estado y la disminución de los ministerios a ocho, lo que llevaría a una reducción en sus erogaciones.
En cuanto a los subsidios, Melconian indicó que se mantendrán para aquellos que los necesiten, enfocándose en las personas en lugar de en las empresas prestadoras de servicios públicos.
El economista expresó su objetivo de volver a la Argentina de antes de 2003, donde, según dijo, "la gente pagaba las cosas lo que valían". Añadió que los alimentos y las ollas populares tendrán precios administrados.
Respecto a los planes sociales, Melconian afirmó que serán revisados y desintermediados.
Melconian descartó rotundamente la dolarización de la economía argentina, citando la falta de reservas suficientes para respaldarla. También predijo que el cepo cambiario se levantará y proyectó que el valor del dólar se ubicará entre el dólar oficial y el dólar blue.