Gustavo López
En vivo
Escuchá LOPEZ 910
Lun. a Vie. | 10 hs
Con la vista en febrero, Economía buscará esta semana asegurar el financiamiento de enero para descomprimir al dólar
El panorama de la deuda en pesos para el primer trimestre 

El ministro de Economía, Sergio Massa, pasó con éxito el primer test de año ante los mercados y este viernes se enfrentará a una nueva licitación en la que buscará asegurar los fondos para cerrar enero sin complicaciones, ya con la vista en los vencimientos de febrero.

El próximo viernes 27 el Ministerio de Economía deberá enfrentar el segundo llamado a licitación de deuda, por un importe menor al de la operación con la que estrenó el 2023, despejada por el canje realizado a comienzos del año que alivianó buena parte de los compromisos del primer trimestre.

Con la colocación que realizó la semana pasada Economía logró que los inversores le presten $86.124 millones de más por sobre lo que necesitaba para atender vencimientos. Para ello, la Secretaría de Finanzas tuvo que convalidar altas tasas de interés que sirvieron para atraer a buena parte de los inversores privados.

El Palacio de Hacienda informó de manera oficial: "El Tesoro comienza el año con un financiamiento neto positivo de $64.132 millones, lo que implica una tasa de refinanciamiento del 118%". No obstante, el rollover necesario para para cubrir sus financiamientos y no recurrir a una aceleración de la emisión que genere riesgos de saltos en el dólar e inflacionarios era de 130%.

A eso se de debe sumar que cerró diciembre con un financiamiento neto de otros $700.000 millones, fondos que tanto le sirven para atender el déficit fiscal primario del mes como para responder ante el mercado en caso de que este decidiera no renovarle la confianza.

pexels-photo-14751274.webp

En ese contexto, los inversores esperan un menú de instrumentos atractivo de parte del área de Eduardo Setti, que buscará captar más pesos para asegurarse tranquilidad sobre los vencimientos de febrero, que ascienden a $400.000 millones, y ayudaría a descomprimir presiones sobre el dólar.

Tasas altas para captar a los privados

La consultora GMA Capital analizó que "en la última licitación de títulos en pesos, el Tesoro convalidó un incremento en la tasa de interés de las Ledes, el instrumento que mayor apetito despertó en la subasta". "Para conseguir financiamiento extra por $ 64.000 millones, la letra a abril cortó con una TEA de 111,3% y la de mayo 112,7%, tasas que implicaron alzas de 120 y 257 puntos básicos respectivamente", indicó.

El informe privado señala que "esta recalibración del entorno de tasas o de recompensa al peso busca no solo asegurar financiamiento neto sino, además, descomprimir la presión cambiaria".

Desde Adcap Grupo Financiero, en tanto, cuestionaron que la mayor parte de la deuda en pesos está en manos públicas y el Gobierno no logra extender los vencimientos hacia más allá de 2024. "Ahora esperamos un canje para el segundo trimestre y aprovechar las ventanas de oportunidad cuando el mercado rollee. Esperamos nuevos canjes porque el gobierno va a tener que licitar en medio del calendario electoral", advirtieron en un informe.

El sorpresivo anuncio de la recompra de deuda formulado por el ministro Sergio Massa, impulsó a los dólares financieros a caer, pero luego recuperaron su carrera alcista. Las opciones de letras en pesos resultan una alternativa a la inversión en los bonos globales, que son los que se usan para comprar dólares en los mercados, (MEP y CCL).

La deuda argentina en dólares ha venido trepando en los últimos meses. Los analistas estiman que creció de precio un 70% desde julio, impulsada por una demanda global hacia títulos de mercados emergentes.

Pero también existe una demanda de inversores locales que dejan las letras del Tesoro en pesos y se pasan a los bonos en dólares de jurisdicción extranjera, para evitar así algún riesgo de default.

Información extraída de A24.com
CgooZnVuY3Rpb24oKXsKdmFyIHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSA9IGRvY3VtZW50LmNvb2tpZS5yZXBsYWNlKC8oPzooPzpefC4qO1xzKilUREVtYWlsXHMqXD1ccyooW147XSopLiokKXxeLiokLywgIiQxIik7CnZhciB0cmFja2luZ0V2ZW50ID0gewp1cmw6ICJodHRwczovL3RyYWNrZXIudGhpbmtpbmRvdC5jb20vaW5nZXN0L2V2ZW50IiwKb2JqZWN0X2lkX3JlZ2V4OiAiIiwKZXZlbnQ6IHsKb3JnYW5pemF0aW9uX2lkOiAyOTYsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAibGEtcmVkIiwKb2JqZWN0X3R5cGU6ICJOb3RhIiwKb2JqZWN0X2lkOiAiMTA3MjgzNiIsCm9iamVjdF91cmw6IHdpbmRvdy5sb2NhdGlvbi5ocmVmLApwdWJsaWNhdGlvbl9kYXRlOiAiMjAxNi0wMS0wMVQwMTowMTowMS4wMDBaIiwKdmFyXzE6IFsiU2VyZ2lvIE1hc3NhIiwiTWluaXN0ZXJpbyBkZSBFY29ub20maWFjdXRlO2EiLCJEZXVkYVAmdWFjdXRlO2JsaWNhIl0sIC8vaS5lOiBhdXRob3JzIGlkcwp2YXJfMjogWyIiLCIiLCIiXSwgLy9pLmU6IGNhdGVnb3JpZXMgaWRzCnZhcl8zOiBbIiJdLAp2YXJfNDogW3VuZXNjYXBlKHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSldCn0KfTsKdmFyIHRyYSA9IGRvY3VtZW50LmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoJ3NjcmlwdCcpOwp0cmEudHlwZSA9ICd0ZXh0L2phdmFzY3JpcHQnOwp0cmEuYXN5bmMgPSB0cnVlOwp0cmEuc3JjID0gJ2h0dHBzOi8vY2RuLnRoaW5raW5kb3QuY29tL3RyYWNrZXIvdHJhY2tlci0xLjQubWluLmpzJzsKdHJhLm9ubG9hZCA9IHRyYS5vbnJlYWR5c3RhdGVjaGFuZ2UgPSBmdW5jdGlvbigpIHsKdmFyIHJzID0gdGhpcy5yZWFkeVN0YXRlOwppZiAocnMgJiYgcnMgIT0gJ2NvbXBsZXRlJyAmJiBycyAhPSAnbG9hZGVkJykgcmV0dXJuOwp0cnkgewp0cmFja2VyX2V2ZW50KHRyYWNraW5nRXZlbnQpOwp9IGNhdGNoIChlKSB7CmNvbnNvbGUubG9nKCJ0cmFja2VyIGVycm9yICIgKyBlKTsKfQp9OwooZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2hlYWQnKVswXXx8ZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2JvZHknKVswXSkuYXBwZW5kQ2hpbGQodHJhKTsKfSkoKTsKCg==
Gustavo López
En vivo
LOPEZ 910
Con Gustavo López