
El dólar blue vuelve a aparecer imparable. Este martes 17 de enero, cotiza a $376 para la compra y $379 para la venta, marcando un nuevo récord nominal en el inicio de la jornada.
En tanto, el dólar oficial opera a $189,25 para la venta y $181,25 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com
17:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?
El dólar blue cotiza a $376 para la compra y $379 para la venta. De esta manera, la jornada quedo marca por la suba de la divisa.
Por su parte, el dólar oficial cotiza a $189,25 para la venta y $181,25 para la compra, para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA)
16:20 El dólar blue sigue subiendo y alcanza un nuevo récord
La divisa estadounidense suma cuatro peso más y cotiza a $379 para la venta, y así alcanza un nuevo récord nominal histórico.
15:40 El Riesgo país bajó a 1.918 puntos, la marca más baja desde junio
El indicador que labora la banca privada JP Morgan cayó 62 puntos en relación con el cierre del lunes y se ubica en 1.918, la marca más baja desde el mes de junio pasado.
15:15 El valor de los dólares financieros
El dólar MEP, también conocido como “Bolsa”, aparece en pantallas a $349,74: 1,7 por ciento más que el valor de apertura. Por su parte, el dólar contado con liquidación (CCL) gana 1,2 por ciento y opera a $360,81.
14:45 La deuda pública trepó a US$ 396.539 millones al final de 2022
La deuda pública de la Argentina asciende a US$ 396.539 millones y aumentó en US$ 33.306 millones durante 2022. Sólo durante diciembre los pasivos subieron US$ 11.871 millones, según datos oficiales.
El incremento se explica por un alza de las colocaciones en pesos y en nuevos préstamos tomados ante organismos multilaterales, entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los títulos públicos en moneda nacional llegaron a un equivalente de US$ 65.638 millones, un 16,55% del total, con un alza de US$ 5.305 millones en todo el año pasado.
14:10 El Merval sube 1,52% y los ADRs argentinos en Wall Street avanzan hasta 5,7%
El índice S&P Merval subía 1,52% y se ubicaba en 254.374,14 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras que las acciones de empresas argentinas en Wall Street avanzaban hasta 5,7%.
En el panel líder local, los papeles de Telecom Argentina y Cablevisión anotaban alzas de 5,26% y 4,73%, respectivamente.
En tanto, los ADRs de empresas argentinas en la Bolsa de Nueva York marcaban mayoría de ganancias, en una jornada en la que IRSA lideraba ese lote con un incremento de 5,7%.
13:45 El dólar blue, sin freno: cotiza a $ 378
El dólar blue acumula este martes una suba de $8 y cotiza a $375 para la compra y $378 para la venta, alcanzando un nuevo récord nominal.
13:10 El dólar oficial sube 25 centavos
El dólar oficial sube 25 centavos y opera a $181,25 para la compra y $189,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
12:40 ¿A cuánto cotizan los dólares financieros?
En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) subía 1,4% y cotizaba a $ 361,53.
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa ascendía 2,2% y se comercializaba a $ 351,74.
En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 1.978 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan
12:15 El blue retrocede
Tras abrir la jornada en alza, el dólar paralelo retrocede $2 y opera a $374 para la venta y $370 para la compra.
12:00 El Merval abrió en alza
La bolsa porteña abrió en alza y su principal indicador, el Merval, avanzaba 0,40% para ubicarse en los 252.049,26 puntos, en la apertura de la rueda.
Las operaciones ocurren en un mercado de acciones por $28.961.909.
11:30 El blue abrió con una fuerte suba
El dólar paralelo abrió la ronda cambiaria $5 por encima del cierre de ayer y opera a $376 para la venta y $373 para la compra.
11:00 El riesgo país se ubica en 1.980 puntos
El riesgo país argentino se mantenía en 1.980 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
10:30 El dólar oficial abre sin cambios
El dólar oficial abrió este martes sin cambios y cotiza a $181 para la compra y $189 para la venta en el Banco Nación.
10:00 Aumentó la nafta: ¿cuánto cuesta llenar el tanque de combustible con la suba de enero?
La petrolera YPF se sumó este lunes al aumento de combustibles del 4% que comenzó Raízen, la licenciataria de la marca Shell, tal como habían acordado las empresas refinadoras de crudo con el Gobierno nacional.
Con este nuevo aumento, los precios en las estaciones de servicio de Shell e YPF en la Ciudad de Buenos Aires quedaron de la siguiente manera, en promedio, a partir de un relevamiento que realizó A24 a través de los valores que figuran en la plataforma Precios en el Surtidor de la Secretaría de Energía:
- Nafta súper: $159,25
- Nafta premium: $199,12
- Gasoil común: $175,3
- Gasoil premium: $236,21
09:30 Argentina pagará el monto más bajo de enero al FMI: ¿cuánto girará en total en 2023?
Argentina le pagará hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) u$s641 millones en el segundo vencimiento del año del acuerdo stand by que cerró el gobierno de Mauricio Macri en 2018 y utilizará el desembolso del propio organismo para cumplir.
Por el Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) vigente, la entidad conducida por Kristalina Georgieva le gira al país el dinero para pagar los vencimientos del pacto por u$s45.000 generando nuevos plazos de pago. Es decir, el stand by no fue cancelado, sigue su curso y se repaga con los desembolsos periódicos.
En enero los compromisos ascienden a u$s2.597 millones, indicó la agencia NA. El primer pago se concretó el 9 de enero y fue por u$s1.282 millones en tanto que tras el pago de este lunes, el total del mes se completará con un giro de u$s674 millones el próximo 30 de enero.
09:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?
El dólar blue cerró a $367 para la compra y $371 para la venta. Por su parte, el dólar oficial cotizó a $189 para la venta y $181 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).