Tras una fuerte suba de $4 del dólar blue, la divisa cotiza este jueves 24 de noviembre $315 para la compra y $319 para la venta. En tanto, el dólar oficial opera a $163,75 para la compra y $171,75 para la venta, en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El detalle del dólar hoy, minuto a minuto, en A24.com.
17:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cerraron las divisas?
El dólar blue cerró hoy 24 de noviembre a $315 para la compra y $319 para la venta. De esta manera cierra una jornada, que se caracterizó por la suba de la divisa.
Por su parte, el dólar oficial opera estable y cotiza a $163,75 para la compra y $171,75 para la ventaen las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
16:30 La inversión "estrella" contra la inflación perdió adeptos en septiembre: ¿por qué?
En el último tiempo en el mercado nominaron a los plazos fijos UVA como las inversiones "estrella" para los ahorristas conservadores. Sin embargo en septiembre esta opción cayó 6,1% real y es el segundo mes consecutivo en el que retroceden, al contrario de los plazos fijos tradicionales, que crecieron 5,8% real con respecto a agosto.
Leé también¿Cuánto rendirán los plazos fijos en pesos a un mes tras la suba de tasas?
En términos nominales, es decir, no ajustado por inflación, la baja es del 0,3% y en el caso de las inversiones a tasa fija, el aumento es del 12,3%, indicó el Informe de Bancos del Banco Central. En tanto en la medición interanual, los UVA tuvieron un alza del 36,5% real o 149,9% nominal, mientras que la otra opción se aceleró 103,2%.
16:00 El dólar blue sube $1 más
Cerca del cierre de la jornada, el dólar blue subió $1 más y se negocia a $319 para la venta y $315 para la compra.
15:30 Para Melconian, la inflación se mantendrá con un piso de 100% hasta junio de 2023
El economista Carlos Melconian estimó hoy que la inflación tendrá un piso de 100% hasta junio del año que viene y alertó sobre la posibilidad de que pueda seguir creciendo, aunque descartó que pueda producirse un “Rodrigazo”.
“El primer semestre del año que viene tiene inflación de 100%. Está firmando. Es una cuestión matemática. Tendría que bajar a 3 ó 4% mensual para que vuelva a dos dígitos”, sostuvo el economista.
15:00 La Bolsa porteña opera con una suba de 0,86%
La Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con una suba de 0,86% en su principal índice, el S&P Merval, que se ubicaba en 159.931,77 puntos. El volumen negociado en acciones tras la apertura de las operaciones superaba los $ 11,3 millones.
14:40 El dólar blue sigue subiendo
El dólar blue dio otro salto este jueves y cotiza a $318 para la venta y $314 para la compra. $6 por encima de su apertura.
14:30 Las bolsas internacionales registran una tendencia positiva
Las bolsas internacionales registraban hoy una mayoría de subas y el petróleo operaba en baja en los mercados de referencia, en una jornada en la que Wall Street no opera por feriado debido al Día de Acción de Gracias.
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico registraron resultados positivos, según la agencia Bloomberg.
14:00 El dólar blue sube $2 más
El dólar blue da otro salto y cotiza a $316 para la venta y $312 para la compra, $4 por encima de su apertura.13:30 El dólar oficial sube 50 centavos
En el Banco Nación (BNA), el dólar oficial aumenta otros 50 centavos y opera a $163,75 para la compra y $171,75 para la venta.
13:00 El dólar blue sube otro peso
El dólar blue sube otro peso y cotiza a $310 para la compra y $314 para la venta. En lo que va de la jornada subió $2
12:30 El dólar blue sube $1
El dólar blue sube $1 después de su apertura y cotiza a $309 para la compra y $313 para la venta.
12:00 ¿A cuánto cotizan los dólares financieros?
En el mercado bursátil el dólar Contado Con Liquidación (CCL) subía 0,5% y cotizaba a $ 327,24. Por su parte, el dólar MEP o Bolsa avanzaba 0,3% y se comercializaba a $ 312,73.
11:30 El dólar blue abre sin cambios
Luego de subir $4 en la jornada previa, el dólar blue abrió este jueves sin cambios y cotiza a $312 para la venta y $308 para la compra.
11:00 El dólar oficial abre sin cambios
El dólar oficial abrió este jueves en los mismos valores que el cierre de la jornada previa y cotiza a $171,25 para la venta y $163,25 para la compra, según la pizarra del Banco Nación.
10:30 El riesgo país se mantiene en 2.409 puntos
El riesgo país argentino se mantenía en 2.409 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
10:00 Aumento del salario mínimo: ¿a cuánto llegará en marzo de 2023?
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó una suba del 20% para el ingreso mínimo de referencia distribuida en los próximos cuatro meses. Así, en el año paritario habrá aumentado un 110%, por encima de la inflación estimada del 95% a fin del 2022.
Según comunicó el Ministerio de Trabajo, la suma, que en la actualidad es de $51.900, llegará a $69.500 en marzo 2023.
¿Cómo será el aumento del salario mínimo?
- 7% en diciembre
- 6% en enero
- 4% en febrero, y
- 3% en marzo
- 20% para los próximos 4 meses
09:30 La actividad económica retrocedió en septiembre y comienza a sentir la falta de dólares
La actividad económica en septiembre cayó 0,3% respecto a agosto y creció un 4,8% en comparación al mismo mes del año pasado. La fuerte restricción para que las empresas accedan a dólares para importación comienza a notarse en los números oficiales y anticipa un último trimestre difícil.
Según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en los primeros nueve meses del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló un alza del 6,2%.
09:00 Dólar oficial y dólar blue, ¿a cuánto cotizan las divisas?
El dólar blue cotiza a $308 para la compra y $312 para la venta. Por su parte, el dólar oficial opera estable y cotiza a $171,25 para la venta y $163,25 para la compra en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
