En un día marcado por el ejercicio democrático, Argentina celebra las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2023, donde millones de ciudadanos se dirigen a los establecimientos de votación para expresar su elección en un proceso que define los candidatos que competirán en las elecciones generales. Junto con las votaciones, los tradicionales boca de urna también hacen su aparición, brindando un vistazo temprano a la tendencia electoral.
Elecciones 2023: qué es el boca de urna
Los boca de urna, encuestas realizadas por consultoras políticas, capturan la opinión de los votantes que salen de los centros de votación. A pesar de su utilidad para proyectar resultados preliminares, los datos obtenidos no pueden ser difundidos en ningún medio debido a las regulaciones establecidas por la Ley nacional. El artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe la difusión de "actos de proselitismo público" y de encuestas durante el proceso electoral y hasta tres horas después de su cierre.
De acuerdo con la normativa, los resultados de los boca de urna podrán ser comunicados a partir de las 21:00 horas del mismo domingo 13 de agosto, tres horas después del cierre de los comicios. Es en ese momento cuando se podrá ofrecer una primera impresión sobre las preferencias de los votantes.
Cuándo estarán los primeros resultados de las PASO 2023
Sin embargo, los resultados definitivos se derivarán del escrutinio definitivo, que se llevará a cabo el martes 15 de agosto. Estos resultados se basarán en las Actas de Escrutinio de cada mesa y serán oficializados al final del día, lo que permitirá conocer las fórmulas que competirán en las elecciones generales.