Apunté un dato económico hoy bien temprano, con el deseo absoluto, y lo quiero compartir con ustedes de que sea simplemente un hecho aislado. Cuando durante la campaña se hablaba mucho de la reforma laboral, que dicen algunos de este país necesita, muchas veces Milei citaba reuniones o encuentros, o modalidades o formatos laborales, que tiene la UOCRA, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
Repito: dato económico de esos que uno cruza los dedos cuando lo recibe, cuando lo lee cuando lo analiza, deseando, justamente, anhelando, justamente, que sea simplemente un hecho aislado. La UOCRA está denunciando una ola de despidos y suspensiones en un lugar muy estratégico para la Argentina, que es Vaca Muerta.
La Unión Obrera habló ya de 500 telegramas de despidos y más de 10 mil suspensiones que llegarían como consecuencia del anuncio tajante del nuevo gobierno de frenar la obra pública. Veremos si esto es simplemente primeros anuncios de una presidencia, o de una gestión que aún no comenzó, o si se termina convirtiendo en efecto en una realidad.
Vaca Muerta se trata de unas regiones más ricas del país, con un potencial que, por supuesto, depende de las grandes inversiones, inversiones que se hagan en obras de infraestructura ¿Será éste el camino? ¿Será ésta una noticia aislada? Lo está denunciando la UOCRA.
500 despidos y 10 mil suspensiones, a cruzar los dedos para que sea simplemente un hecho aislado. Y nada de todo el contexto que acabamos de leer, se termine consolidando como un hecho.
Escuchá el editorial de Facundo Pastor acá: