"El índice suma el desempleo y la inflación anualizada, es una medida del grado de malestar de la población por la doble vía de la caída del poder adquisitivo y la perdida de empleo. Venimos mal.", explicó Héctor Rubini, investigador de la USAL, sobre el índice OCUN que pide la miseria en la Argentina.
Sobre los situación del país, dijo que "Dos síntomas preocupantes son que está en ascenso y aceleración la miseria. Además nos alejamos de la muestra de la Región, sin incluir a Venezuela, no se puede comparar Venezuela"
Para definir la miseria, Rubino aseguró que "Miseria es cuando un grupo familiar no tiene acceso a los servicios para su subsistencia." Además, contó que "Usamos los indices del Indec, de la UCA y creemos que 5-7 millones de personas están en la miseria. Es dificil de resolver."
Para terminar, afirmó que "Estamos peor de lo que esperábamos, hay una doble crisis cambiaria y no está claro si ya llegamos al Fondo, dependemos del Banco Central, el Ministro de Hacienda, y el escenario internacional"
Dejanos tu comentario