Marcelo Palacios
En vivo
Escuchá MP 910
Lun. a Vie. | 14 hs
Radio la red
MP 910
MP 910
Un penalista propone reformas urgentes para casos de menores delincuentes
Vecinos y familiares protestaron en la comisaría de la zona tras el crimen de Morena (Foto: Télam).

El abogado penalista Jorge Monastersky expresó su opinión sobre el caso de la niña de 11 años que fue asesinada este miércoles a manos de motochorros mientras se dirigía al colegio. Durante una entrevista con el programa MP 910, Monastersky compartió sus preocupaciones y planteó la necesidad de abordar de manera más eficiente los delitos cometidos por menores.

Monastersky comenzó cuestionando el Código Penal, que considera obsoleto en su enfoque de los delitos. "Nuestro Código viene con parches, tiene más de 30 años. Los delitos no podemos considerarlos como hace 30 años. Un chico tiene plena consciencia de lo que es matar", declaró enfáticamente.

Embed

El abogado criticó la falta de acción por parte del Congreso para abordar la cuestión de la baja de la imputabilidad, un tema que fue objeto de controversia en la sociedad argentina durante años. Monastersky sugirió la creación de lugares de detención especiales para jóvenes menores de 21 o 18 años, evitando así su mezcla con otros reclusos.

"Estos delitos van creciendo y se agravan. Si el ejemplo de ellos es que no pasa nada porque son menores, estas son las consecuencias”, aseguró.

El abogado también apuntó a una contradicción en la ley: mientras que en el Código Civil y Comercial se ha actualizado para incluir la voz de los menores, en el ámbito penal, para efectos de imposición de pena, la mayoría de edad se establece en 18 años. "Debería ponerse un régimen penal especial para menores y penar con prisión. La gente sale a trabajar o estudiar y son víctimas de, en este caso, los políticos que no dictan una norma acorde”, sugirió.

No obstante, el especialista señaló que el Estado no solo "debe sancionar", sino que "tiene que acompañar a los chicos. El rol del Estado es garantizar los derechos y el principal es el derecho a la vida”.

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI5NiwKYXBwbGljYXRpb25faWQ6ICJsYS1yZWQiLApvYmplY3RfdHlwZTogIk5vdGEiLApvYmplY3RfaWQ6ICIxMTkxNTU4IiwKb2JqZWN0X3VybDogd2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYsCnB1YmxpY2F0aW9uX2RhdGU6ICIyMDIzLTA4LTA5VDE2OjIxOjAwLTAzOjAwIiwKdmFyXzE6IFsiTGFuJnVhY3V0ZTtzIiwiZGVsaXRvcyIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiTVAgOTEwIiwiTk9USUNJQVMiLCIiXSwgLy9pLmU6IGNhdGVnb3JpZXMgaWRzCnZhcl8zOiBbIiJdLAp2YXJfNDogW3VuZXNjYXBlKHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSldCn0KfTsKdmFyIHRyYSA9IGRvY3VtZW50LmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoJ3NjcmlwdCcpOwp0cmEudHlwZSA9ICd0ZXh0L2phdmFzY3JpcHQnOwp0cmEuYXN5bmMgPSB0cnVlOwp0cmEuc3JjID0gJ2h0dHBzOi8vY2RuLnRoaW5raW5kb3QuY29tL3RyYWNrZXIvdHJhY2tlci0xLjQubWluLmpzJzsKdHJhLm9ubG9hZCA9IHRyYS5vbnJlYWR5c3RhdGVjaGFuZ2UgPSBmdW5jdGlvbigpIHsKdmFyIHJzID0gdGhpcy5yZWFkeVN0YXRlOwppZiAocnMgJiYgcnMgIT0gJ2NvbXBsZXRlJyAmJiBycyAhPSAnbG9hZGVkJykgcmV0dXJuOwp0cnkgewp0cmFja2VyX2V2ZW50KHRyYWNraW5nRXZlbnQpOwp9IGNhdGNoIChlKSB7CmNvbnNvbGUubG9nKCJ0cmFja2VyIGVycm9yICIgKyBlKTsKfQp9OwooZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2hlYWQnKVswXXx8ZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2JvZHknKVswXSkuYXBwZW5kQ2hpbGQodHJhKTsKfSkoKTsKCg==
Marcelo Palacios
En vivo
MP 910
Con Marcelo Palacios