![Mauricio Macri. El expresidente decidió que no participará de la carrera presidencial. Mauricio Macri. El expresidente decidió que no participará de la carrera presidencial.](https://media.lared.am/p/3d2a4b8e4c192726c3b7d6f079d258ec/adjuntos/316/imagenes/009/133/0009133765/691x388/smart/mauricio_macri_eleccionesjpg.jpg)
El anuncio formulado este domingo por Mauricio Macri, quien confirmó que no competirá por la presidencia en las elecciones generales de este año, fue el tema que Facundo Pastor abordó este lunes en su habitual espacio editorial. Según el periodista, la determinación del expresidente no tiene tanto que ver con los números de las encuestas o la idea de que buscó quedar como un estadista, sino más que nada con que "la sociedad se cansa de sus propios líderes".
Pastor señaló que "ni efectivamente se puede pensar que Macri hizo esto porque se convirtió, se constituyó de repente en un gran estadista, ni porque los números no le dan. Creo que hay un momento en que la sociedad se cansa de sus propios líderes, de los líderes a los que la propia sociedad, el pueblo, les dio categoría de líderes".
"Macri se dio cuenta de que logra percibir esto de la sociedad y que prefiere no seguir sumándole capítulos a un primer capítulo que no fue bueno. Aquel primer tiempo fue negativo. La presidencia de Macri fue una mala presidencia. Compite en mala con la de Alberto Fernández. Fueron malas gestiones", consideró.
Luego, afirmó que esta determinación puede abrir la puerta a una renovación de la política: "Sea quien fuera el candidato o la candidata de cualquiera los dos espacios, quizás uno empieza a ilusionarse con el futuro".
"¿Se acuerdan cuando desde esta columna solíamos decir que el futuro de la Argentina no puede ser el pasado? Si el futuro de la Argentina se dirime entre Macri y Cristina, el futuro es el pasado y el país se ve perjudicado", insistió.
Ya en el cierre, Pastor hizo mención a un libro que recopila charlas entre Julio María Sanguinetti y Pepe Mujica, dos expresidentes uruguayos que representan polos opuestos, pero que aceptaron sentarse a dialogar, y planteó una pregunta: "¿Te animas a soñar con algo así en el país?".