Gustavo López
En vivo
Escuchá LOPEZ 910
Lun. a Vie. | 10 hs
Artemis I: la NASA postergó el lanzamiento de la misión a la Luna
La plataforma de despegue está lista para el lanzamiento de Artemis I rumbo a la luna (Foto: NASA) 

La misión Artemis I de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) se canceló tras una espera de más de una hora. Una falla en uno de los motores obligó a una revisión de último momento. Pero no se pudo subsanar y el lanzamiento quedó suspendido. Iba a marcar el primer paso concreto para volver a la luna con seres humanos. La última vez fue exactamente hace 50 años.

En 1972, con Apollo XVI, los astronautas Eugene Cernan y Harrison Schmitt fueron las últimas personas en caminar sobre el suelo lunar. Esta vez se pone en marcha el operativo de regreso. Una misión de 42 días para poner todo a punto para ese gran momento.

nave artemis I.jpg
El cohete Artemis I y l nave Orion I, a la espera en la rampa de lanzamiento 39 B de Cabo Kennedy, en Florida (Foto: NASA)

El cohete Artemis I y l nave Orion I, a la espera en la rampa de lanzamiento 39 B de Cabo Kennedy, en Florida (Foto: NASA)

Artemis I: una misión exploratoria final

Embed

La NASA tenía todo listo. Un inconveniente de último momento, en uno de los motores, hizo que se produzca una demora primero, y luego la cancelación definitiva del despegue para este día.

En lugar de las 9.30 (hora argentina) para el despegue de Artemis I, hay que aguardar a una "segunda ventana" a partir de las 10.30 (siempre hora argentina). Artemis I es un gigantesco cohete que lleva a la nave Orion I, la cápsula que conducirá de regreso a los astronautas al satélite natural de la Tierra. Esta vez está diseñada para llevar a 4 personas, una más de las que abordaron las cápsulas del programa Apollo entre 1969 y 1972.

lanzamiento postergado.jpg
El mensaje por Twitter de la NASA que confirma la cancelación del lanzamiento de Artemis I previsto para este día (Foto: cuenta oficial de NASA en Twitter)

El mensaje por Twitter de la NASA que confirma la cancelación del lanzamiento de Artemis I previsto para este día (Foto: cuenta oficial de NASA en Twitter)

Un cohete debe ser purgado y eso hizo imposible cumplir con las dos "ventanas" que la NASA había previsto para hoy. Son momentos ideales del clima para permitir la mejor performance del cohete para salir de la atmósfera terrestre. Ahora todo quedó postergado.

La próxima fecha para un despegue será recién el próximo 2 de septiembre a las 13. 45, hora de nuestro país.

El programa de la NASA para este lanzamiento es muy ambicioso. Todas las etapas de la futura misión tripulada se pondrán a prueba.

etapas de la misión Artemis I.jpg
La misión Artemis I, el primer paso para volver a la luna con seres humanos (Foto: NASA)

La misión Artemis I, el primer paso para volver a la luna con seres humanos (Foto: NASA)

En concreto, serán tres etapas que demandarán una exigente prueba de 42 días.

Primera Etapa: despegue y en camino a la Luna

El Artemis I utiliza un combustible criogénico de última generación. Da mayor seguridad y una mejora en la prestación de los impulsores. La primera etapa llevará entre 8 y 14 días. Va desde el lanzamiento, la salida de la atmósfera y el viaje rumbo a la Luna.

Segunda Etapa: orbitar la luna

Es una de las fases más importantes de toda la misión. La cápsula Orión I, ya separada de su impulsor, orbitará durante varios días a la luna. Revisará todos los mecanismos y su funcionamiento para permitir -cuando llegue el momento- el egreso de una cápsula tripulada a la luna. Una etapa calculada entre 6 y 19 días.

Se puede hace el paralelismo con la misión Apollo X, que hizo la última misión preparatoria para que Neil Amstrong fuera el primer hombre en posarse sobre la luna en 1969.

Tercera Etapa: el regreso a la tierra

Luego de los días orbitando a la luna, la nave Orion I emprenderá el regreso a la Tierra. Será una travesía con una duración prevista entre 9 y 19 días. La cápsula tendrá su fase crítica cuando deba emprender el ingreso a la atmósfera en el ángulo justo para evitar desintegrarse o "rebotar" en ese escudo que protege a la Tierra.

Superado ese obstáculo, está previsto que la cápsula americe en el océano Pacífico. La misión será monitoreada completamente desde el centro de control de la NASA en Houston. Allí se encuentra un argentino, Eduardo García Llama. Será el responsable de guiado y control de la nueva cápsula espacial Orión y jefe de operadores de vuelo de la misión Artemis I.

"Esta vez, vamos para quedarnos", dijo ante el inicio de esta nueva misión a la Luna. Pero no hay que perder de vista que el verdadero objetivo es transformar al satélite artificial de la Tierra como plataforma, para cumplir un sueño de ciencia ficción que desvela al hombre: alguna vez, llegar al planeta Marte. Habrá que aguardar unos días más.

Información extraída de A24.com
CgooZnVuY3Rpb24oKXsKdmFyIHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSA9IGRvY3VtZW50LmNvb2tpZS5yZXBsYWNlKC8oPzooPzpefC4qO1xzKilUREVtYWlsXHMqXD1ccyooW147XSopLiokKXxeLiokLywgIiQxIik7CnZhciB0cmFja2luZ0V2ZW50ID0gewp1cmw6ICJodHRwczovL3RyYWNrZXIudGhpbmtpbmRvdC5jb20vaW5nZXN0L2V2ZW50IiwKb2JqZWN0X2lkX3JlZ2V4OiAiIiwKZXZlbnQ6IHsKb3JnYW5pemF0aW9uX2lkOiAyOTYsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAibGEtcmVkIiwKb2JqZWN0X3R5cGU6ICJOb3RhIiwKb2JqZWN0X2lkOiAiMTA0MDU5MiIsCm9iamVjdF91cmw6IHdpbmRvdy5sb2NhdGlvbi5ocmVmLApwdWJsaWNhdGlvbl9kYXRlOiAiMjAxNi0wMS0wMVQwMTowMTowMS4wMDBaIiwKdmFyXzE6IFsiTkFTQSIsIkx1bmEiLCJBc3Ryb25hdXRhcyJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiIiwiIiwiIl0sIC8vaS5lOiBjYXRlZ29yaWVzIGlkcwp2YXJfMzogWyJSb2JlcnRvIEFkcmkmYWFjdXRlO24gTWFpZGFuYSJdLAp2YXJfNDogW3VuZXNjYXBlKHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSldCn0KfTsKdmFyIHRyYSA9IGRvY3VtZW50LmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoJ3NjcmlwdCcpOwp0cmEudHlwZSA9ICd0ZXh0L2phdmFzY3JpcHQnOwp0cmEuYXN5bmMgPSB0cnVlOwp0cmEuc3JjID0gJ2h0dHBzOi8vY2RuLnRoaW5raW5kb3QuY29tL3RyYWNrZXIvdHJhY2tlci0xLjQubWluLmpzJzsKdHJhLm9ubG9hZCA9IHRyYS5vbnJlYWR5c3RhdGVjaGFuZ2UgPSBmdW5jdGlvbigpIHsKdmFyIHJzID0gdGhpcy5yZWFkeVN0YXRlOwppZiAocnMgJiYgcnMgIT0gJ2NvbXBsZXRlJyAmJiBycyAhPSAnbG9hZGVkJykgcmV0dXJuOwp0cnkgewp0cmFja2VyX2V2ZW50KHRyYWNraW5nRXZlbnQpOwp9IGNhdGNoIChlKSB7CmNvbnNvbGUubG9nKCJ0cmFja2VyIGVycm9yICIgKyBlKTsKfQp9OwooZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2hlYWQnKVswXXx8ZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2JvZHknKVswXSkuYXBwZW5kQ2hpbGQodHJhKTsKfSkoKTsKCg==
Gustavo López
En vivo
LOPEZ 910
Con Gustavo López