
Camerún y Suiza abrieron el grupo G en el mundial de Qatar. Es la primera vez que la selección africana se enfrenta a la europea en la historia de la Copa del mundo. Pero los dos equipos tienen una serie de datos curiosos para destacar. Además, el árbitro del partido es argentino.
Camerún, el equipo africano con más participaciones en mundiales
Es la 8° presencia de los "leones indomables" en una Copa Mundial de la FIFA. La primera vez fue en España 1982. Desde entonces, siempre se clasificó, con la excepción del mundial en Rusia en 2018 (1982, 1990, 1994, 1998, 2002, 2010, 2014 y 2022).
Es una mejores selecciones de su continente y el mayor ganador de la Copa Africana de Naciones, en 5 oportunidades.
Italia'90: la histórica victoria ante la Argentina
El equipo de Diego Maradona llegaba como campeón del mundo a la cita mundial en Italia. El debut de los dirigidos por Carlos Salvador Bilardo fue contra Camerún. Pese a su condición de gran favorito, el partido fue una de las grandes sorpresas de la historia de la Copa de la FIFA.
Ese partido se caracterizó por el juego fuerte de los africanos, que desarticuló a la selección nacional. Maradona y Caniggia fueron los más golpeados. A los 61 minutos, Camerún se quedó con 10 jugadores por una expulsión. Sin embargo, 6 minutos después llegó el impacto mundial.
Francois Omán-Biyik venció a Pumpido y marcó el gol con el que Camerún logró una histórica victoria por 1 a 0.
La mejor actuación de Camerún en una Copa mundial
Fue precisamente el mundial Italia 90. Luego del resonante triunfo ante la Argentina, el equipo africano clasificó para fases eliminatorias. Superó los octavos y llegó hasta los cuartos de final. Fue su mejor desempeño en los mundiales. Curiosamente, luego de ese hito, nunca más pudo superar la instancia de grupos.
Roger Milla, goleador de mayor edad en un Mundial
Nacido en Yaundé, la capital de Camerún está considerado como el mejor jugador de la historia en su país. Jugó en 3 mundiales y un juego olímpico. Pero quedó en la historia de la copa de la FIFA cuando le hizo un gol a Rusia en el partido que Camerún perdió por 6 a 1. Es el gol marcado por el jugador de mayor edad en un mundial. Milla tenía 42 años y 39 días.
Barbarie: una casa destruida por errar un penal
Pierre Womé fue un jugador que formó parte de la generación "dorada" de Camerún. Sin embargo, un penal errado tuvo una consecuencia de gran violencia para él y su familia. Jugaba con Costa de Marfil la clasificación al mundial de Alemania 2006.
Si ganaba si último partido como local ante Egipto, se clasificaba. El árbitro otorgó un penal a los leones indomables cuando empataban 1 a 1. Pierre Womé pateó el penal, pero lo erró. Esa falla los dejó fuera del mundial. Los fanáticos se enfurecieron y lo hicieron responsables por la eliminación. Una turba fue hasta se casa y se la incendió.
Suiza, organizador de un mundial
Pese a ser una selección de segundo orden en el futbol mundial, Suiza tiene una larga historia en la FIFA. La sede de la entidad madre del futbol está ubicada en Ginebra.
La mejor actuación de los suizos en una Copa Mundial de la FIFA fue en 1954. Fueron los anfitriones y llegaron al 5° puesto.
La peor actuación, pero vencieron al campeón mundial
El mundial de Sudáfrica 2010 dejó un sabor agridulce a los helvéticos. Hicieron su peor actuación en la historia de los mundiales. Sin embargo, en su debut, sorprendieron al vencer por 1 a 0 a España. La "roja" era la gran favorita a ganar la copa y se estrenó con una derrota. Pese a lo cual, se recuperaron y finalmente ganaron como se esperaba la Copa del mundo. Suiza, fue el único equipo que los derrotó.
El goleador histórico de Suiza
Sepp Huegi es el máximo goleador de Suiza en la historia de la Copa Mundial de la FIFA. Logró 6 tantos. Otros dos jugadores, Valon Behrami y Stephan Lichtsteiner tienen otro privilegio. Son quienes más veces jugaron para su país en una copa mundial, con 10 presencias.
El árbitro del partido...es argentino
El argentino Facundo Tello dirige el primer choque de la historia de los mundiales entre Camerún y suiza. Asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade, debuta en Qatar 2022 en el partido que se juega en el Al Janoub Stadium. Es la primera vez que un árbitro de Bahía Blanca llega a dirigir un partido en la máxima cita del futbol mundial.
Información extraída de A24.com