Cali Fidalgo
En vivo
Escuchá EL ALARGUE
Lun. a Vie. | 2 hs
Radio la red
NOTICIAS
NOTICIAS
Nuevo paro de subte: los metrodelegados anunciaron más medidas de fuerza para esta semana
Nuevo paro de subte: los metrodelegados anunciaron más medidas de fuerza para esta semana

Los metrodelegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) anunciaron una nueva medida de fuerza que afectará el servicio de subte en la ciudad de Buenos Aires. Dos paros están programados para el martes 1° de agosto y el jueves 3, donde todas las líneas, incluyendo el Premetro, serán completamente interrumpidas.

El comunicado del gremio explica que el martes 1° de agosto, el servicio de subte estará interrumpido desde las 20 horas hasta el cierre, afectando a los usuarios que utilizan este medio de transporte en horas de la noche. Mientras tanto, el paro programado para el jueves 3 será más amplio, ya que se realizará en hora pico, de 6 a 9 de la mañana, afectando a una mayor cantidad de personas que dependen del subte para trasladarse en ese horario.

Subte_paro.jpg

Las demandas de los trabajadores incluyen la solicitud de dos francos a la semana y la reducción de la semana laboral para reducir la exposición al asbesto. El comunicado destaca que el asbesto es un material cancerígeno, prohibido en Argentina desde 2003, pero que aún representa un riesgo para los trabajadores y usuarios del subte.

Además, el comunicado acusa a la empresa Emova y al gobierno porteño de no abrir ningún espacio de diálogo para discutir estas demandas y resolver los problemas relacionados con la exposición al asbesto.

Según el gremio, la exposición al asbesto ya ha tenido consecuencias fatales, con la muerte de tres trabajadores y 87 afectados. Además, una pasajera también se vio afectada por esta situación, y más de 2,150 trabajadores deben someterse a vigilancia médica cada año debido a su exposición.

Ante la falta de respuestas y soluciones por parte de las autoridades y la empresa, los metrodelegados han decidido llevar a cabo estas medidas de fuerza como una forma de presionar y hacer visibles sus demandas en busca de condiciones laborales más seguras y justas. Los usuarios del subte deberán buscar alternativas de transporte durante los días de paro, y se espera que las autoridades y la empresa tomen en serio las inquietudes de los trabajadores para evitar conflictos futuros.

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI5NiwKYXBwbGljYXRpb25faWQ6ICJsYS1yZWQiLApvYmplY3RfdHlwZTogIk5vdGEiLApvYmplY3RfaWQ6ICIxMTg0NjUxIiwKb2JqZWN0X3VybDogd2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYsCnB1YmxpY2F0aW9uX2RhdGU6ICIyMDE2LTAxLTAxVDAxOjAxOjAxLjAwMFoiLAp2YXJfMTogWyIiLCIiLCIiXSwgLy9pLmU6IGF1dGhvcnMgaWRzCnZhcl8yOiBbIk5PVElDSUFTIiwiIiwiIl0sIC8vaS5lOiBjYXRlZ29yaWVzIGlkcwp2YXJfMzogWyIiXSwKdmFyXzQ6IFt1bmVzY2FwZSh1c2VyRW1haWxDb29raWUpXQp9Cn07CnZhciB0cmEgPSBkb2N1bWVudC5jcmVhdGVFbGVtZW50KCdzY3JpcHQnKTsKdHJhLnR5cGUgPSAndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JzsKdHJhLmFzeW5jID0gdHJ1ZTsKdHJhLnNyYyA9ICdodHRwczovL2Nkbi50aGlua2luZG90LmNvbS90cmFja2VyL3RyYWNrZXItMS40Lm1pbi5qcyc7CnRyYS5vbmxvYWQgPSB0cmEub25yZWFkeXN0YXRlY2hhbmdlID0gZnVuY3Rpb24oKSB7CnZhciBycyA9IHRoaXMucmVhZHlTdGF0ZTsKaWYgKHJzICYmIHJzICE9ICdjb21wbGV0ZScgJiYgcnMgIT0gJ2xvYWRlZCcpIHJldHVybjsKdHJ5IHsKdHJhY2tlcl9ldmVudCh0cmFja2luZ0V2ZW50KTsKfSBjYXRjaCAoZSkgewpjb25zb2xlLmxvZygidHJhY2tlciBlcnJvciAiICsgZSk7Cn0KfTsKKGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdoZWFkJylbMF18fGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdib2R5JylbMF0pLmFwcGVuZENoaWxkKHRyYSk7Cn0pKCk7Cgo=
Cali Fidalgo
En vivo
EL ALARGUE
Con Cali Fidalgo