Gustavo López
En vivo
Escuchá LOPEZ 910
Lun. a Vie. | 10 hs
Aníbal Fernández expone en la Cámara de Diputados por la crisis en Rosario: "No me rindo, peleo todos los días"
Aníbal Fernández responde preguntas en la Cámara de Diputados.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se presentó este jueves en la Cámara de Diputados para exponer ante en la comisión de Seguridad Interior sobre las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario, atravesada por un aumento de homicidios y de crímenes vinculados al narcotráfico.

La presencia de Fernández fue acordada el martes pasado, en el marco de una sesión especial que se realizó para debatir la moratoria previsional, entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), luego de un pedido de interpelación presentado por el legislador radical santafesino Juan Martin.

Pasadas las 14 horas, comenzó a recibir, una por una, las preguntas de los legisladores tanto de la oposición como del oficialismo. En su primera intervención, dijo que el problema que representa Rosario en comparación al resto del país "es pesado, no me asusta, no me preocupa, hay que trabajar, meterse, llegar al hueso y trabajar fuertemente".

Si bien el oficialismo no aceptó el pedido de interpelación a Fernández, se consensuó con la oposición que el ministro concurra a exponer ante la Comisión de Seguridad Interior, que preside el diputado oficialista Ramiro Gutiérrez.

anibal_javkin_perotti.jpg
Aníbal Fernández puso en marcha el operativo para frenar la violencia narco en Rosario (Foto: Telam).

Aníbal Fernández puso en marcha el operativo para frenar la violencia narco en Rosario (Foto: Telam).

Aníbal Fernández expone: los cruces y la tensión, a la orden del día

El ministro afirmó que da la pelea todos los días por la situación de la ciudad de Rosario, al despegarse de sus declaraciones de la semana pasada cuestionadas por la oposición.

"Yo no me rindo, peleo todos los días", subrayó el funcionario nacional, al exponer en la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados.

Fernández se expresó así al responder una crítica del diputado santafesino del PRO Federico Angelini, que hizo referencia a sus dichos sobre que el narcotráfico había "ganado" la pelea en Rosario.

"A usted le ganó (el narcotráfico), o peor aún, se dejó ganar", señaló el diputado, que destacó los números en seguridad de Santa Fe durante la gestión de Patricia Bullrich.

Angelini dijo que ya no había tiempo que perder en Rosario y se puso a disposición del ministro para trabajar. Ante eso, Fernández pidió colaboración para sacar la ley antilavado.

“Es más efectivo seguir el dinero, más que el producto, porque el producto lo vuelve a fabricar. ¿Podemos trabajar en la ley de blanqueo? ¿Me ayudan con eso?", solicitó el ministro.

En tanto, Fernández sostuvo que "de los 17 mil millones de inversiones en seguridad de 2022, 8 mil millones fueron para Santa Fe.

"Lo digo a efecto de quitar un mito que decía que Rosario no recibía dinero", resaltó Fernández.

En el inicio de la reunión, antes del bloque de preguntas, el funcionario nacional sostuvo que en 2022 hubo 22.296 procedimientos por narcotráfico con 20.907 detenidos, algo que -según resaltó- fue un aumento del 36% en relación con el 2021.

rosario narco.jpg

Aníbal Fernández rinde cuenta frente a los legisladores ante un pedido de JxC y FdT

La presentación del funcionario fue coordinada entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), después del pedido de interpelación que presentó Juan Martín (UCR).

La exposición de Fernández es un día después de su viaje a Rosario con el fin de recibir a los efectivos que refuerzan el Comando Unificado de las Fuerzas Federales.

El Gobierno decidió sumar 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal, que progresivamente completarán la suma de 1.400 nuevos agentes, que se adhieran a los 4000 que están en Rosario.

Fernández expone sobre las políticas que ha instrumentado el Gobierno para colaborar con las autoridades del gobierno de Santa Fe y de Rosario para luchar contra el narcotráfico.

Información extraída de A24.com
CgooZnVuY3Rpb24oKXsKdmFyIHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSA9IGRvY3VtZW50LmNvb2tpZS5yZXBsYWNlKC8oPzooPzpefC4qO1xzKilUREVtYWlsXHMqXD1ccyooW147XSopLiokKXxeLiokLywgIiQxIik7CnZhciB0cmFja2luZ0V2ZW50ID0gewp1cmw6ICJodHRwczovL3RyYWNrZXIudGhpbmtpbmRvdC5jb20vaW5nZXN0L2V2ZW50IiwKb2JqZWN0X2lkX3JlZ2V4OiAiIiwKZXZlbnQ6IHsKb3JnYW5pemF0aW9uX2lkOiAyOTYsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAibGEtcmVkIiwKb2JqZWN0X3R5cGU6ICJOb3RhIiwKb2JqZWN0X2lkOiAiMTA4MjMyMSIsCm9iamVjdF91cmw6IHdpbmRvdy5sb2NhdGlvbi5ocmVmLApwdWJsaWNhdGlvbl9kYXRlOiAiMjAxNi0wMS0wMVQwMTowMTowMS4wMDBaIiwKdmFyXzE6IFsiUm9zYXJpbyIsIkFuJmlhY3V0ZTtiYWwgRmVybiZhYWN1dGU7bmRleiIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiIiwiIiwiIl0sIC8vaS5lOiBjYXRlZ29yaWVzIGlkcwp2YXJfMzogWyIiXSwKdmFyXzQ6IFt1bmVzY2FwZSh1c2VyRW1haWxDb29raWUpXQp9Cn07CnZhciB0cmEgPSBkb2N1bWVudC5jcmVhdGVFbGVtZW50KCdzY3JpcHQnKTsKdHJhLnR5cGUgPSAndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JzsKdHJhLmFzeW5jID0gdHJ1ZTsKdHJhLnNyYyA9ICdodHRwczovL2Nkbi50aGlua2luZG90LmNvbS90cmFja2VyL3RyYWNrZXItMS40Lm1pbi5qcyc7CnRyYS5vbmxvYWQgPSB0cmEub25yZWFkeXN0YXRlY2hhbmdlID0gZnVuY3Rpb24oKSB7CnZhciBycyA9IHRoaXMucmVhZHlTdGF0ZTsKaWYgKHJzICYmIHJzICE9ICdjb21wbGV0ZScgJiYgcnMgIT0gJ2xvYWRlZCcpIHJldHVybjsKdHJ5IHsKdHJhY2tlcl9ldmVudCh0cmFja2luZ0V2ZW50KTsKfSBjYXRjaCAoZSkgewpjb25zb2xlLmxvZygidHJhY2tlciBlcnJvciAiICsgZSk7Cn0KfTsKKGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdoZWFkJylbMF18fGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdib2R5JylbMF0pLmFwcGVuZENoaWxkKHRyYSk7Cn0pKCk7Cgo=
Gustavo López
En vivo
LOPEZ 910
Con Gustavo López