Gustavo López
En vivo
Escuchá LOPEZ 910
Lun. a Vie. | 10 hs
Causa Vialidad: Cristina Kirchner podrá hablar por última vez el 29 de noviembre
El juicio por la causa Vialidad se reanudó (Foto: Archivo) 

El juicio por la causa Vialidad se reanudó este viernes y el Tribunal Oral Federal 2 anunció hoy el cronograma para las últimas palabras de los 13 acusados previo al veredicto. En este contexto, se estableció el 29 de noviembre como fecha clave para Cristina Kirchner, que tendrá la oportunidad de hablar por última vez.

Aún resta definir la fecha del veredicto en el juicio por supuestos delitos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015. Se prevé que también se dé a conocer en una audiencia virtual, salvo que alguna de las partes solicite estar presente en los tribunales de Retiro para ese momento.

Causa Vialidad: etapa final del juicio

Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu escucharán el próximo 25 de noviembre a Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Julio De Vido y Abel Fatala, si es que desean hacer uso de su derecho a hablar por última vez ante el Tribunal, de manera previa al veredicto.

El 29 será el turno de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Héctor Garro, Carlos Santiago Kirchner y José López.

Luego, el Tribunal pondrá fecha para escuchar a los restantes. Cabe recordar que, en primera instancia se había fijado como fecha de inicio el martes 22, pero algunos abogados plantearon problemas de agenda y el Tribunal dispuso un cambio de fechas.

cristina-vialidad.png
Vialidad | Cristina Kirchner: "Se desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani" (Foto: captura de YouTube TOCF N°2).

Vialidad | Cristina Kirchner: "Se desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani" (Foto: captura de YouTube TOCF N°2).

La defensa de Lázaro Báez en la Causa Vialidad

La audiencia se reanudó hoy con la llamada "dúplica" del abogado del acusado empresario Lázaro Báez, Juan Villanueva, a dichos de la fiscalía vinculados a incorporación de prueba nueva mostrada en su alegato, obtenida mediante la Ley de acceso a la información pública

"Cualquier cosa parece servir para intentar revivir una acusación que ya fue herida de muerte por todas las defensas", advirtió el defensor.

El abogado de Báez sostuvo que los alegatos de las 13 defensas fueron "tan sólidos" que la fiscalía "eligió autopreservarse y decir que no iba a replicar".

"Eligieron los fiscales no decir absolutamente nada respecto de los agujeros groseros de la investigación, después de que las defensas demostramos de manera indiscutible que el Ministerio Público Fiscal faltó a la verdad", agregó.

A la hora de responder de manera puntual al planteo por introducción de prueba nueva en su alegato, sin incorporarla antes a la causa para el acceso a todas las partes, sostuvo que "parece existir alguna confusión" en la fiscalía.

Vialidad: la defensa de Lázaro Báez pedirá su absolución en el cierre del alegato_L.jpg
Vialidad: la defensa de Lázaro Báez pedirá su absolución en el cierre del alegato (Foto: NA).

Vialidad: la defensa de Lázaro Báez pedirá su absolución en el cierre del alegato (Foto: NA).

"El planteo del señor fiscal se empieza a poner un poco surrealista", al remarcar que usó información pública "para demostrar que la acusación es falsa".

Cuestionamientos a la labor de los fiscales

"La fiscalía renunció conscientemente a la búsqueda de la verdad en este juicio", afirmó en relación con los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

La fiscalía no replicó "porque no se puede replicar contra la realidad, contra una foto satelital y por eso eligieron los fiscales seguir renunciando a la verdad y atacar la forma, no dijeron nada sobre la verdad que contiene la prueba"

En la audiencia pasada, Luciani sostuvo que su acusación "se mantiene absolutamente incólume", en el juicio por supuesto direccionamiento de 51 obras públicas nacionales a favor de Báez entre 2003 y 2015, que se sigue entre otros a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

¿Qué sentencia pidió la Fiscalía para los acusados?

Para la Vicepresidenta, los fiscales pidieron 12 años de cárcel por considerarla supuesta jefa de "asociación ilícita" y administración fraudulenta.

jueces-tof-2-andres-basso-jorge-gorin-rodrigo-gimenez-uriburujpg.webp
Causa Vialidad: continúan los alegatos en el juicio que protagoniza Cristina Kirchner (Foto: NA).

Causa Vialidad: continúan los alegatos en el juicio que protagoniza Cristina Kirchner (Foto: NA).

La misma condena se pidió para Báez como presunto autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y partícipe primario de administración fraudulenta agravada.

Además, solicitaron diez años de cárcel para el exministro de Planificación Julio De Vido y para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, y seis años para el exresponsable del distrito 23 de ese organismo Mauricio Collareda, al igual que para el extitular de la Administración General de Vialidad en esa provincia Juan Carlos Villafañe.

Para otro exresponsable del distrito 23 de Vialidad Raúl Daruich y el expresidente de la AGVP Raúl Pavesi requirió cinco años, y cuatro años para el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, junto a otro expresidente de la AGVP Raúl Santibáñez.

En cuanto al exsecretario de Coordinación de Obra Pública Carlos Kirchner, los dos fiscales postularon la absolución por asociación ilícita y una condena a dos años en suspenso por abuso de poder.

En contraposición, las defensas de todos los imputados reclamaron que sean absueltos por inexistencia de delito.

Información extraída de A24.com
CgooZnVuY3Rpb24oKXsKdmFyIHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSA9IGRvY3VtZW50LmNvb2tpZS5yZXBsYWNlKC8oPzooPzpefC4qO1xzKilUREVtYWlsXHMqXD1ccyooW147XSopLiokKXxeLiokLywgIiQxIik7CnZhciB0cmFja2luZ0V2ZW50ID0gewp1cmw6ICJodHRwczovL3RyYWNrZXIudGhpbmtpbmRvdC5jb20vaW5nZXN0L2V2ZW50IiwKb2JqZWN0X2lkX3JlZ2V4OiAiIiwKZXZlbnQ6IHsKb3JnYW5pemF0aW9uX2lkOiAyOTYsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAibGEtcmVkIiwKb2JqZWN0X3R5cGU6ICJOb3RhIiwKb2JqZWN0X2lkOiAiMTA1OTA5NCIsCm9iamVjdF91cmw6IHdpbmRvdy5sb2NhdGlvbi5ocmVmLApwdWJsaWNhdGlvbl9kYXRlOiAiMjAxNi0wMS0wMVQwMTowMTowMS4wMDBaIiwKdmFyXzE6IFsiVmlhbGlkYWQiLCJDcmlzdGluYSBLaXJjaG5lciIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiIiwiIiwiIl0sIC8vaS5lOiBjYXRlZ29yaWVzIGlkcwp2YXJfMzogWyIiXSwKdmFyXzQ6IFt1bmVzY2FwZSh1c2VyRW1haWxDb29raWUpXQp9Cn07CnZhciB0cmEgPSBkb2N1bWVudC5jcmVhdGVFbGVtZW50KCdzY3JpcHQnKTsKdHJhLnR5cGUgPSAndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JzsKdHJhLmFzeW5jID0gdHJ1ZTsKdHJhLnNyYyA9ICdodHRwczovL2Nkbi50aGlua2luZG90LmNvbS90cmFja2VyL3RyYWNrZXItMS40Lm1pbi5qcyc7CnRyYS5vbmxvYWQgPSB0cmEub25yZWFkeXN0YXRlY2hhbmdlID0gZnVuY3Rpb24oKSB7CnZhciBycyA9IHRoaXMucmVhZHlTdGF0ZTsKaWYgKHJzICYmIHJzICE9ICdjb21wbGV0ZScgJiYgcnMgIT0gJ2xvYWRlZCcpIHJldHVybjsKdHJ5IHsKdHJhY2tlcl9ldmVudCh0cmFja2luZ0V2ZW50KTsKfSBjYXRjaCAoZSkgewpjb25zb2xlLmxvZygidHJhY2tlciBlcnJvciAiICsgZSk7Cn0KfTsKKGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdoZWFkJylbMF18fGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdib2R5JylbMF0pLmFwcGVuZENoaWxkKHRyYSk7Cn0pKCk7Cgo=
Gustavo López
En vivo
LOPEZ 910
Con Gustavo López