
El Gobierno nacional retomó el diálogo con el gobierno de Rusia, según confirmó el propio presidente Alberti Fernández, quien dijo que Vladímir Putin lo llamó hace una semana para felicitarlo por el triunfo del seleccionado argentino en la Copa del Mundo en Qatar. Y aprovechó la oportunidad para ofrecerse él mismo como mediador para frenar la guerra entre Rusia y Ucrania.
En tanto, desde la Cancillería argentina confirmaron este jueves a A24.com, que el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Santiago Cafiero, se comunicó telefónicamente el miércoles de la semana pasada con su par ruso, Serguéi Lavrov, y le reiteró la posibilidad de avanzar en los mecanismos que permitan dar fin al conflicto bélico que mantiene en vilo al mundo.
El nuevo diálogo de Alberto Fernández con Putin
En una entrevista televisiva el miércoles a la noche, Alberto Fernández reveló: "Hablé con el presidente Putin hace 1 semana, tuvo la generosidad de llamarme por el título de Argentina en el Mundial. Le agradecí el llamado y él me dijo que era oportuno y por qué no retomábamos el diálogo entre nosotros".
"Le dije que sí, pero que el inconveniente (que había puesto en impasse las habituales conversaciones entre ambos gobiernos) era la guerra en Ucrania y cómo repercutió acá la crisis", relató Fernández.
En ese marco, el presidente argentino informó su respuesta a Putin: "Le dije que si podía aportar algo para frenar el conflicto y me dijo que estaba absolutamente dispuesto a escucharme".
Detalles del diálogo entre los cancilleres Cafiero y Lavrov
Fue en ese marco, que Alberto Fernández dijo que le pidió al canciller Santiago Cafiero que se comunique con su par de Rusia, para reiniciar las conversaciones. Según había informado en su momento el Gobierno argentino, los diálogos con Rusia se habían cortado, pero sin llegar a clausurar las relaciones bilaterales: habían puesto en stand by todos los acuerdos de asociación estratégica en materia económica, comercial y energética, en el marco de la política de aislamiento internacional, y sanciones económicas y políticas que iniciaron las potencias como EE.UU. y la Unión Europea después de la invasión rusa en Ucrania.
Desde Cancillería argentina, confirmaron a A24.com que en una conversación telefónica, el ministro de Relaciones Exteriores argentino "le planteó a Lavrov la buena voluntad del país en colaborar en cualquier gestión que facilite el cese de hostilidades".
El intercambio se dio el pasado miércoles, a las 11, y fue Lavrov quien decidió iniciar la comunicación con Cafiero.
También hablaron de "la relación en general" y Cafiero "le ratificó la predisposición de la Argentina para colaborar en todo lo que sea necesario para concretar un cese en las hostilidades".
Desde la cuenta oficial en Twitter de la cancillería rusa confirmaron la comunicación, al señalar que "Serguéi Lavrov y Cafiero analizaron por teléfono el estado actual y las perspectivas de las relaciones ruso-argentinas y reafirmaron su voluntad de robustecer la asociación estratégica integral entre los dos países".
En la misma línea, agregaron: "Los jefes de la diplomacia de Rusia y Argentina intercambiaron opiniones sobre temas actuales de la agenda internacional, así como abordaron la interacción bilateral en los organismos multilaterales".
El retorno al diálogo entre Argentina y Rusia se produce en medio de una nueva escalada diplomática entre la administración de Putin y Estados Unidos, la UE y la OTAN, a quienes el gobierno ruso acusa de empeorar la situación y dividir al mundo al brindar ayuda bélica al gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski.
Información extraída de A24.com