Facundo Pastor
En vivo
Escuchá PASTOR 910
Lun. a Vie. | 16 hs
VILOUTA 910
Editorial Paulo Vilouta: "Vivimos en el país de la grieta" (19/08/25) #Vilouta910
Editorial Paulo Vilouta: Vivimos en el país de la grieta (19/08/25) #Vilouta910
Embed

Me tomo un minuto, como como todos los días,Ayer prestaba mucha atención,Seguía las redes a propósito de este enfrentamiento bestial que se hace simplemente por el estreno de una película argentina, una película argentina que más allá del protagonista que le puede gustar o no lo que piensa o cómo actúa, se ha transformado en un récord sublime de trabajo y en un momento donde hay muy poca ficción o donde también cambiaron las formas, porque hay cosas que la Argentina han cambiado,La gente no va tanto a los cines y ve películas en su casa,La gente tal vez no consumió tantos juguetes para el día del niño comprando en una librería pero hubo una explosión en la venta online, O se van cambiando algunos hábitos que los que somos más grandes,Muchas veces estamos afarrados y no los vemos,Hoy tendríamos que estar festejando que el cine, que está en un momento complejo porque los bolsillos argentinos están muy mal,más allá del cambio de hábito.

Hoy festeja un éxito rotundo de la mano de Guillermo Franchela,pero vivimos en un país tan crispado donde todo vale para insultarse con el de enfrente y realmente me parece dramático estar viendo en estas horas la falta de criterio para poder opinar sobre un fenómeno que se está dando en la Argentina y que puede resultar no sólo en el cine, sino también en otros puntos donde un país fundido tenga la posibilidad de destinar dinero del Estado para otra cosa que no sea para solventar algunos pocos y para beneficiar, en definitiva, a un núcleo muy pequeño,es necesario que el Estado tenga que solventar absolutamente todo.

Nos preguntamos permanentemente porque hoy hablamos del cine circunstancialmente y con dos extremos antagónicos,Hoy escuchaba que el gobernador también en la provincia quiere hablar de obra pública y uno dice che, la obra pública es necesario,La obra es necesaria,Después tenemos que ver si todo tiene que ser público, porque si atrás de lo público no hay controles, hay corrupción,enterramos la semana pasada 427000000 $ de una obra llamada soterramiento en la Argentina, improvisada y repleta de corrupción y hoy tendríamos que estar festejando.

No que le va bien a Guillermo Franchela,Hoy tendríamos que estar festejando que trabajo argentino arte argentino no le salió un peso al Estado,no estar discutiendo otra cosa,Me parece que el gran dolor de algunos viene por ese lado por no poder permitir que alguien que piensa distinto hoy pueda disfrutar de un éxito en la Argentina,Todo vale para enfrentarse con el de enfrente,Ya escuchaba gente que se halló en la película, Lo vi.cómo no la viste y da un parlamento increíble de argumentos para descalificar el guión al protagonista a la dirección,Si no la viste, es cuestión de enfrentarse,No hay sorpresa en la Argentina,La sorpresa va a llegar un día cuando veamos estos extremos permanentes que hay de un sector y del otro decir algo novedoso o algo que intente bajar la locura generalizada,la cual vivimos los argentinos.

Vivimos tan enloquecidos que tal vez no nos damos cuenta de alguna cosa dramática que nos pasa alrededor,Discutimos cosas viejas, obra pública, obra privada, inca financiando, inca no financiando,Y si buscamos algún punto intermedio alguna vez para darnos cuenta que no todo es un extremo,que si a mí me cae bien Franchela y alguna vez me hizo reír,lo tengo que respetar o lo voy a ver,No me importa si adhiere o no adhiere a un determinado pensamiento político,Si a mí me gusta Pablo Echarri como actor, no puedo ir a verlo porque ideológicamente detesto la corrupción del quillermo,No lo voy a ver y lo voy a aplaudir,podré no coincidir con ideas de Pablo,Podré coincidir en algunas cosas con él,Podré no coincidir con ideas de Franchela, Tenemos que estar tan enfrentados y tenemos que darnos la posibilidad de poder disfrutar, de alimentar nuestras cabezas, de entender que se puede pensar diferente.

Es realmente notable como algunos están sumergidos en un universo de mediocridad,Solamente adhieren a los que piensan parecido y lo llevan a todos los ámbitos de la vida,esto que comenzó como una cuestión política y como un nicho político, se propagó a todo,Hoy hay un sector de argentinos que disfrutan o no de determinados artistas porque tienen un pensamiento o una cercanía con algún político pasa con el fútbol,Acá hay gente que descalifica a Guillermo Barros Esqueloto, a Martín Palermo y a Tévez por su cercanía con Macri,realmente increíble,realmente insólito,Acá hay gente que, de acuerdo a la cercanía política de los dirigentes circunstanciales del fútbol, apoyan o no apoyan una gestión y acá hay que abrir la gestión y hay que decir esto es bueno.

Esto es malo,Esto realmente es pintoresco,Esto es vergonzoso,Esto es de atraso,Esto es corrupción,Estamos enfermos,Estamos metidos en una grieta que no tiene fin y vuelvo a repetir.

Vivimos en una Argentina demasiado crispada, con malos resultados, con un desgaste permanente en cuestiones de energía para defender muchas veces lo indefendible y para no defender cosas que en otras partes del mundo fueron cambiando y que las sociedades lo fueron aceptando porque nos fuimos dando cuenta que algunas cosas que defendemos a capa y espada hoy ya no forman parte del itinerario de las ideas y del futuro,Son cosas del pasado,Son cosas del fracaso,Algunas las mantenemos y nos va muy bien,Pero vuelvo a repetir,Vivimos en una Argentina crispada que no festeja los éxitos circunstanciales,Hoy no de franchela hoy del cine argentino.

Saben cuánta gente trabaja atrás de una película argentina,no se imaginan la cantidad de trabajo que hay atrás de este éxito de Guillermo Franchella, que es de él, que es del cine argentino y que en definitiva es de todos nosotros,Saben por qué?Porque no tuvimos que poner un solo peso en este caso y lo podemos destinar a los 1000 problemas que tenemos los argentinos en materia de segur y en materia de educación en materia de sueldos magros en materia de cosas que tal vez permitan que algún argentino que hoy no la pasa bien tenga un resquicio,tenga una posibilidad de poder vivir o solventar algo con la plata del Estado que tiene que ir donde corresponde y cuándo corresponde

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI5NiwKYXBwbGljYXRpb25faWQ6ICJsYS1yZWQiLApvYmplY3RfdHlwZTogIk5vdGEiLApvYmplY3RfaWQ6ICIxNDY3NTgxIiwKb2JqZWN0X3VybDogd2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYsCnB1YmxpY2F0aW9uX2RhdGU6ICIyMDI1LTA4LTE5VDA4OjM4OjI1LTAzOjAwIiwKdmFyXzE6IFsiRWRpdG9yaWFsIiwiUGF1bG8gVmlsb3V0YSIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiVklMT1VUQSA5MTAiLCIiLCIiXSwgLy9pLmU6IGNhdGVnb3JpZXMgaWRzCnZhcl8zOiBbIlBhdWxvIFZpbG91dGEiXSwKdmFyXzQ6IFt1bmVzY2FwZSh1c2VyRW1haWxDb29raWUpXQp9Cn07CnZhciB0cmEgPSBkb2N1bWVudC5jcmVhdGVFbGVtZW50KCdzY3JpcHQnKTsKdHJhLnR5cGUgPSAndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JzsKdHJhLmFzeW5jID0gdHJ1ZTsKdHJhLnNyYyA9ICdodHRwczovL2Nkbi50aGlua2luZG90LmNvbS90cmFja2VyL3RyYWNrZXItMS40Lm1pbi5qcyc7CnRyYS5vbmxvYWQgPSB0cmEub25yZWFkeXN0YXRlY2hhbmdlID0gZnVuY3Rpb24oKSB7CnZhciBycyA9IHRoaXMucmVhZHlTdGF0ZTsKaWYgKHJzICYmIHJzICE9ICdjb21wbGV0ZScgJiYgcnMgIT0gJ2xvYWRlZCcpIHJldHVybjsKdHJ5IHsKdHJhY2tlcl9ldmVudCh0cmFja2luZ0V2ZW50KTsKfSBjYXRjaCAoZSkgewpjb25zb2xlLmxvZygidHJhY2tlciBlcnJvciAiICsgZSk7Cn0KfTsKKGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdoZWFkJylbMF18fGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdib2R5JylbMF0pLmFwcGVuZENoaWxkKHRyYSk7Cn0pKCk7Cgo=
Facundo Pastor
En vivo
PASTOR 910
Con Facundo Pastor