Paulo Vilouta
En vivo
Escuchá VILOUTA 910
Lun. a Vie. | 6 hs
Radio la red
NOTICIAS
NOTICIAS
Victoria Tolosa Paz tildó de "inaceptable" la presencia de menores en el piquete y pidió la intervención de la Defensoría de Niños
Victoria Tolosa Paz tildó de inaceptable la presencia de menores en el piquete y pidió la intervención de la Defensoría de Niños

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, pidió urgentemente la intervención de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ante la posibilidad de un nuevo acampe de Unidad Piquetera (UP) en Plaza de Mayo. La ministra considera "inaceptable" que se vulneren los derechos de los más jóvenes y expersó su preocupación por su exposición en las protestas.

A través de un hilo publicado en Twitter titulado "Con los chicos en el acampe no", la ministra Tolosa Paz manifestó su rechazo hacia el grupo de dirigentes sociales que exponen a los niños a pasar varias horas en la calle, incluso a dormir en la vía pública, en lugar de estar en la escuela, en clubes o en instituciones de sus barrios, ejerciendo sus derechos fundamentales como el derecho a la educación, la alimentación, la socialización con sus pares y el juego.

tolosa paz.jpeg

La "Marcha Federal Piquetera" que se está llevando a cabo desde el lunes convocó a varias organizaciones, y hoy culminará en Plaza de Mayo con un acampe y una vigilia para exigir políticas contra el hambre y la pobreza, así como asistencia integral para los comedores populares, entre otros reclamos.

La ministra exigió a la Unidad Piquetera y a su principal dirigente, Eduardo Belliboni, que lleguen a un acuerdo para evitar la participación de niños y niñas en los acampes, ya que considera que esto imposibilita el diálogo. Tolosa Paz tomó la iniciativa de involucrar a la Defensora Nacional de Niños y Niñas para que convoque a una mesa de diálogo y actúe como mediadora en defensa de los derechos de los niños y niñas, ya que considera que su vida está en riesgo con este tipo de acciones.

Así, la ministra dejó en claro que no cuestiona el derecho constitucional de organizarse y presentar peticiones a las autoridades gubernamentales, pero considera que el acampe como forma de protesta debe ser revisado en su implementación debido a las consecuencias negativas que tiene para los más vulnerables.

CgooZnVuY3Rpb24oKXsKdmFyIHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSA9IGRvY3VtZW50LmNvb2tpZS5yZXBsYWNlKC8oPzooPzpefC4qO1xzKilUREVtYWlsXHMqXD1ccyooW147XSopLiokKXxeLiokLywgIiQxIik7CnZhciB0cmFja2luZ0V2ZW50ID0gewp1cmw6ICJodHRwczovL3RyYWNrZXIudGhpbmtpbmRvdC5jb20vaW5nZXN0L2V2ZW50IiwKb2JqZWN0X2lkX3JlZ2V4OiAiIiwKZXZlbnQ6IHsKb3JnYW5pemF0aW9uX2lkOiAyOTYsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAibGEtcmVkIiwKb2JqZWN0X3R5cGU6ICJOb3RhIiwKb2JqZWN0X2lkOiAiMTEwMTY2NCIsCm9iamVjdF91cmw6IHdpbmRvdy5sb2NhdGlvbi5ocmVmLApwdWJsaWNhdGlvbl9kYXRlOiAiMjAxNi0wMS0wMVQwMTowMTowMS4wMDBaIiwKdmFyXzE6IFsiUGxhemEgZGUgTWF5byIsIlZpY3RvcmlhIFRvbG9zYSBQYXoiLCIiXSwgLy9pLmU6IGF1dGhvcnMgaWRzCnZhcl8yOiBbIk5PVElDSUFTIiwiIiwiIl0sIC8vaS5lOiBjYXRlZ29yaWVzIGlkcwp2YXJfMzogWyIiXSwKdmFyXzQ6IFt1bmVzY2FwZSh1c2VyRW1haWxDb29raWUpXQp9Cn07CnZhciB0cmEgPSBkb2N1bWVudC5jcmVhdGVFbGVtZW50KCdzY3JpcHQnKTsKdHJhLnR5cGUgPSAndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JzsKdHJhLmFzeW5jID0gdHJ1ZTsKdHJhLnNyYyA9ICdodHRwczovL2Nkbi50aGlua2luZG90LmNvbS90cmFja2VyL3RyYWNrZXItMS40Lm1pbi5qcyc7CnRyYS5vbmxvYWQgPSB0cmEub25yZWFkeXN0YXRlY2hhbmdlID0gZnVuY3Rpb24oKSB7CnZhciBycyA9IHRoaXMucmVhZHlTdGF0ZTsKaWYgKHJzICYmIHJzICE9ICdjb21wbGV0ZScgJiYgcnMgIT0gJ2xvYWRlZCcpIHJldHVybjsKdHJ5IHsKdHJhY2tlcl9ldmVudCh0cmFja2luZ0V2ZW50KTsKfSBjYXRjaCAoZSkgewpjb25zb2xlLmxvZygidHJhY2tlciBlcnJvciAiICsgZSk7Cn0KfTsKKGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdoZWFkJylbMF18fGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdib2R5JylbMF0pLmFwcGVuZENoaWxkKHRyYSk7Cn0pKCk7Cgo=
Paulo Vilouta
En vivo
VILOUTA 910
Con Paulo Vilouta