Mañana se cumple un año. Es impresionante lo rápido que pasa el tiempo y el presidente Milei llega al año. Hay un sinfín de trabajos sobre la gestión libertaria que él mañana va a repasar a través de cadena nacional a las nueve de la noche de la República Argentina.
Este tipo de encuestas que le permiten observar al Gobierno argentino la evaluación de un año que muchos presumían no para nosotros, sino para el Gobierno, que iba a ser mucho más complejo y mucho más difícil, haciendo un repaso de todos estos trabajos y mañana, por supuesto, nos vamos a extender mucho, porque habrá una evaluación y mismo les voy a pedir a todos ustedes que les pongan una puntuación al primer año de Javier Milei observando este tipo de trabajos.
Hay dos claves la baja de la inflación y el control de las calles como elementos distintivos del primer año a favor de Javier Milei. Más allá de todo esto, Siempre, siempre, siempre, siempre surgen elementos que despiertan algún tipo de consideración en la sociedad y que son un asterisco, en este caso para el Gobierno de Javier Milei.
Porque si uno mira y dice che la verdad, todos arriba del cincuenta y pico por ciento de imagen positiva del Gobierno, no solamente de Javier, Milei la comparativa mirá esta con Milei, con los expresidentes salvo Raúl Alfonsín, que tiene una consideración mayor en el resto. Javier Milei está arriba, Javier Milei arriba de Carlos Menem, Javier Milei largamente arriba de Fernando de la Rúa, Javier Milei arriba de Néstor Kirchner. Cuarenta y nueve siete contra un cuarenta y tres. Javier Milei arriba de Cristina Kirchner. Cincuenta y tres Coma dos contra treinta y siete. Coma dos. Javier Milei arriba de Macri cuarenta y dos. Coma ocho contra diecisiete. Coma nueve y largamente también arriba de Alberto Fernández, donde va.
Tampoco había que hacer mucho mérito para poder estar mejor que el desastre de Alberto Fernández. La inflación y el control de las calles se transformaron en ejes importantes que la sociedad argentina evalúa en este primer año de gestión, pero dentro de los asteriscos.
Y uno no se puede descuidar porque esto es CH me está yendo bien, pero ojo, porque tengo una sociedad que me controla, una sociedad que me fiscaliza, que para mí es lo mejor que pueda pasar. Y en la Argentina los políticos argentinos tendrían que entender los tradicionales. Que alguien fuera del sistema lo sacó de la cancha por malas gestiones o por resultados que no fueron los mejores.
Entonces hoy gobierna la Argentina, no un partido tradicional, un partido con historia. Es gente de toda la vida, gente que está estrenando la gestión hace muy muy poco tiempo y que en dos años la fórmula Miley Villarroel, que fue una fórmula de diputados, se transformaron en presidente y vicepresidenta de la nación. Pero te hacen llamados de atención. Y está fantástico, porque esto le permite a la sociedad saber que controla y vigila y le maneja la caja de cambios a cualquier gobierno que esté en acción.
Cuando las cosas son gravísimas, la gente te vota en contra, te clava una legislativa en contra, te saca del sistema y te pone en el banco de los suplentes o tal vez en el banco de los suplentes, sabiendo que no entras más. Ficha limpia. De acuerdo con Cristina, son dos elementos que la sociedad argentina comienza a prestar con mucha atención de cara a lo que se viene.
Pero ficha, limpia, tanta importancia, sí, ficha limpia tanta importancia porque cuando le preguntan a la gente en la Argentina qué opina sobre un proyecto de ficha limpia?
Saben cuántos están de acuerdo? El setenta y seis coma tres en desacuerdo, el dieciséis por ciento y él no sabe siete ocho. Preguntaron también si existe algún tipo de acuerdo o acercamiento entre los libertarios Con Cristina Fernández no hay un acuerdo. El cuarenta y cuatro Coma cuatro no sabe muy alto. Treinta por ciento si dieciseis coma ocho. Involucrando a mi ley, sí, pero sí involucrada sin involucrar a mi ley un nueve por ciento. O sea, hoy la sociedad argentina le preguntás por el presupuesto, no opina le preguntás sobre las paso opinión ahí todavía muy, muy marginal, pero le preguntás por ficha, limpia y por los fueros.
Y reacciona porque como consecuencia del papelón que se hizo en el Congreso sobre un tema tan sensible, apareció en escena este senador lamentable Edgard Edgardo Kueider, que no puede hoy en la Argentina demostrar cómo cruzó con doscientos mil dólares, cómo pagó una fianza para él y su secretaria de arriba de trescientos mil, Cómo está hospedado en un hotel All inclusive, con todas las comodidades en Paraguay?
Por qué cruzó más de seis veces a Paraguay? Por qué cruzó tantas veces a Uruguay? Por qué cruzó tantas veces a Brasil? Realmente es una cosa impresionante lo que ha destapado este senador este senador. Forma parte de un Senado donde el cuarenta por ciento ha sido investigado por la justicia, pero saben que ninguno ha sido condenado.
Un relevamiento que hizo el diario La Nación detectó que al menos veintinueve tuvieron causas. Muchos saben por qué. Por enriquecimiento ilícito. La mayoría lograron que estas causas se cierren y hoy solamente quedan seis abiertas. Un año de gestión. Mañana vamos a abrir todos los números habidos y por haber números que le sonríen, pero llamadores de atención y uno ficha limpia porque la gente se cansó de la corrupción.
La gente se cansó de los López de su momento. La gente se cansó de los Qader en la actualidad y la gente se cansó que algunos que tienen muchas cosas pendientes con la justicia, fundamentalmente la ex presidenta de la Nación dé clases de moral. La doctora Kirchner, antes de dar clase de moral y decir a quién le pertenece un senador o hacerse La Graciosa con el tema de Senado Tarifa, tendría que explicarle a la sociedad argentina por qué tiene una doble condena por corrupción.
Por qué tiene que responder en breve ante algo que surgió el día viernes sobre enriquecimiento ilícito porque el jueves la justicia va a determinar sobre los hoteles del Sur que le pertenecen a ella y su familia. Y además de todo esto, la espera.
Otra causa que tiene que ver con la corrupción, que es el caso de los cuadernos, porque si no lo tomamos con mucha liviandad, no damos un master class de corrupción y si nos miramos para adentro, las cosas no están nada bien. No solamente por ella, eh, sino también por la gente que forma parte de su círculo que hoy comienza a descubrir en el dos mil veinticuatro el daño brutal que nos ha hecho la corrupción en todos estos tiempos.