
Hoy que prácticamente formalmente empieza el año, comenzamos a destacar, eh algunos temas o algunas cosas que pasaron en las últimas horas que no tienen para mi gusto una buena resolución, porque tendríamos que haber tomado lo del sábado en el escándalo de esa discusión de Santiago Caputo con Facundo Manes nota que perdimos el eje de lo importante. El sábado lo importante era conocer el balance en la voz de Javier Milei, el presidente de la Nación de su primer año de gestión y los lineamientos del segundo.
Pero nos quedamos aleatoriamente, como siempre en la Argentina, con temas de poca monta y de poca relevancia, lo poco importante pasa a ser para nosotros lo importante, la discusión Caputo-Manes tapó el discurso del presidente como hoy los benditos estos UPD con una educación decadente en la Argentina, tapan el comienzo de clases, tapan la necesidad de poder hablar de un sistema educativo que sirva y que permita que los chicos se reciban y que los chicos aborden un futuro mejor. Que no sea el biri biri este permanente de la Argentina, de las cosas intrascendentes y de la estatura intelectual con la cual estamos encarando la sociedad desde hace unas cuantas décadas en nuestro país. Miren que irrelevante.
Lo que ha sucedido para algunos el último fin de semana, que para mí ha sido grave porque el asesor presidencial está para otra tarea, no para increpar y para discutir con los diputados. En tono desafiante, como pasó con Facundo Manes, que ayer apareció este señor Fran fija un joven no, que forma parte de este círculo de influencers youtubers o no sé cómo llamarlos de gente que opina y que trata de adoctrinar con relación a la idea y al tema Gobierno. Esto decía este personaje.
A ver, sabés por qué me cae mal? Porque es una persona que hizo todo un show para querer levantar su imagen y te das cuenta que es mal tipo porque es un mentiroso. La primera declaración que hace, dice Caputo, me pegó dos piñas. Cobarde, total. Se puso a llorar? No, pero un cobarde total se puso a llorar. Me pegaron dos piñas y en realidad no pasó eso en manos de estos personajes de poca monta y de poco nivel intelectual. Tengo entendido que este chico ni terminó la secundaria. Forma parte de los trece de cada cien que termina la secundaria.
La Argentina no me importa que vaya a los medios, porque nosotros también lo podemos entrevistar y no por eso Yo no estoy jugando a nadie, pero estos son los lineamientos que tienen algunos no y realmente grave que el Gobierno hoy dependa de este tipo de personajes para creer que son los revolucionarios de la comunicación. Y estamos en manos de este tipo de personajes.
La verdad que yo no lo puedo entender, obviamente, que el Gobierno tendría que entender que Santiago Caputo tiene que ser un escudo protector para el presidente de la nación. Y que este tipo de personajes son para tomar un café y preguntarles qué siente, qué les gusta? Porque ni siquiera son personas que pueden tener una influencia positiva. Son personas que tienen una influencia categoría mascota. Porque están ahí siempre al lado, buscando contentar algunos y repetir eslogans y frases. Y hay que pensar fundamentalmente pensar.
Me preocupa que este tipo de personaje, porque si yo soy Caputo o quien sea, a este señor Fijap y a todos estos o faja les digo chicos, ningún medio, ninguna invitación punto No tienen relieve, pero se lo dan. Y uno escucha este tipo de gente y dice En manos de esta gente estamos como también me preocupa y me parece que en un momento donde hay que estar un poquito más sereno. El Gobierno intenta plantear un nuevo formato para los colegas que vayan a trabajar a casa de Gobierno. Si hay algo que no me gusta son las las posturas corporativas. He de estar levantando banderas donde uno desconoce muchas veces que pasa.
Pero va a ser necesario para ir a la casa de gobierno a escuchar al vocero presidencial, ir vestido de saco y corbata. Va a ser necesario para ir a la casa de gobierno a escuchar al vocero presidencial que exista un botón moteado para controlar las intervenciones de los periodistas. Va a ser necesario que los colegas que vayan en un sistema laboral en muchos medios muy precarios no puedan ser monotributistas tengan que estar en relación de dependencia supuestamente para que los proteja una art.
Estamos hablando de cosas serias. ¿Qué nos importa cómo va vestida una persona? Tal vez no tienen ni la posibilidad de vestirse como quieren los funcionarios. Cómo vamos a poner un botón para mutear? En caso que se produzca un debate que no tiene que producirse porque es una conferencia, algún tipo de alternativa. Que pase el tono de lo que tenemos que ir a buscar. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Un botón para interrumpir preguntas o repreguntas. Bajo la imposición que estamos moderando la conferencia.
Yo realmente no lo puedo entender. Muchos me van a decir che es el modelo tramp. Buenísimo, fantástico, Pero no sé si es el modelo tramp el que tenemos que aplicar en la Argentina en un montón de cosas. Tal vez abrimos las puertas y entran youtubers influencers que yo reconozco que hoy tienen un rol muy importante. Y yo creo que hay un montón de y hasta sería justo que toda esa gente forme parte, pero siempre rato y generar un caos dentro de una conferencia y alterar los ánimos e interrumpir el trabajo de los periodistas que están acreditados desde hace mucho tiempo en ese lugar. Realmente yo no lo puedo creer.
Me parece que en un momento donde la comunicación tiene un rol tan trascendente, las redes sociales le dieron una mano fenomenal a Javier Milei y a gran parte de los políticos argentinos hoy estemos discutiendo escuchando personajes de poca monta como este chico Fran fijap. o creyendo que porque un tipo va con saco y corbata o porque le ponemos un botón mute dador o porque le pedimos una relación de dependencia, vamos a tener mejor comunicación y las cosas van a salir mejor. Increíble, pero verdad?
Ojalá que todo esto último sea mentira. El resto es responsabilidad del Gobierno a la hora de comunicar. Y me parece que si piden respeto en un montón de situaciones, también tenemos que pedir respeto de nuestro lado. Una simple idea que doy para todos los colegas acreditados. A muchos los conozco a muchos no, pero es gente que hace muchísimos años que cumple este tipo de tarea.
Tal vez es el momento de poner algún límite de nuestro lado y no por cuestiones corporativas, sino por respeto a nuestra profesión. Si quieren saco y corbata, si quieren relación de dependencia y si quieren botón moteado, tal vez les da buen resultado. O tal vez ninguno, porque si le vaciamos la sala de conferencia de prensa y no va un solo periodista, la conferencia de prensa sin periodistas no tiene más valor y deja de existir.