La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, se pronunció sobre el paro de colectivos, afirmando que el paro de colectivos es resultado de un "lockout patronal" por parte de los propietarios de las líneas. Además, señaló que en el caso de la paralización del servicio del Tren Sarmiento existe una "interna gremial de carácter jerárquico" y que un sector aprovechó la situación conflictiva para llevar a cabo una medida "extorsiva".
Durante una entrevista en el programa Vilouta 910, Olmos declaró que la etapa de la paritaria con los colectivos se había agotado y que el Ministerio emitió una resolución conjunta el 14 de junio para establecer los niveles salariales de abril, mayo y junio.
"Es una situación muy grave que la estamos pasando. Con colectivos se agotó la etapa de la paritaria y en junio sacamos una resolución, Transporte con Trabajo, estableciendo los aumentos. La Secretaría de Transporte les depositó a las empresas el subsidio para el pago del salario, y las empresas no quieren pagar porque la quieren usar para otros costos que tienen”, afirmó Olmos, y añadió: "Esto se llama lockout patronal, y como Dota tiene muchas líneas, el impacto es alto”.
En relación con el paro en el Tren Sarmiento, Olmos desmintió las afirmaciones de que el Ministerio no recibía a los manifestantes y anunció que se programó una reunión para las 11 de la mañana de hoy. Sin embargo, la ministra consideró la medida de fuerza como "extorsiva".
"El tema del Sarmiento es de convenio colectivo. Es un conflicto entre sectores jerárquicos del ferrocarril: como no pueden parar los trenes, bloquean las unidades. Yo siento que es un mecanismo de extorsión porque hoy estaba el tema de los colectivos”, afirmó.
Olmos también relacionó el conflicto en los trenes con el escenario electoral, a poco más de un mes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): "No puedo dejar de asociar esta situación con el proceso político. Veo que quieren generar indignación. Son sectores jerárquicos y patronales", afirmó.