
Escuchá el comentario editorial de Facundo Pastor acá:
Podrían ser varias más, pero me apunté cuatro cinco noticias en las que no estamos pudiendo poner el foco, ni nosotros ni nadie, por la búsqueda desesperada de Loan. Pero mientras todo eso sucede, el dólar libre alcanzó un nuevo récord. Ya la brecha cambiaria llegó al 50%, es la más alta de los últimos 5 meses.
El sector de la construcción hoy indicó que la situación no es grave, gravísima; por un lado despidos; por otro lado, cierres de empresas. Están pidiendo en forma desesperada una reactivación y cobrar una deuda pasada, con el Gobierno pasado: son los empresarios del sector que se reunieron en la Convención Anual de Camarco. Hay noticias que verdaderamente preocupan del punto de vista económico, que quedaron en un segundo plano.
Se agrava la crisis en Acindar: habrá aparentemente suspensiones de empleados en cuatro de los últimos seis meses del año. Acindar, eh. No una Pyme en San Martín. Acindar. La empresa se había frenado las operaciones en su planta de Villa Constitución hasta el 15 de julio. Todas las terminales automotrices, todas están modificando su estructura de carga horaria.
Y por último, por último, otorgaron 40 mil seguros de desempleo entre enero y marzo. El doble de lo entregado el año pasado ¿Vos sabía que había un seguro desempleo? ¿Vos sabía que había una asignación para la persona que queda desempleada de 150 mil pesos?. De esto ni se hablaba en Argentina.
7,7% la desocupación. Son apenas cinco seis siete títulos que apunté, de temas que seguramente hubiéramos hecho con mucha compromiso, con mucha preocupación de lo que se está viviendo en la Argentina.
Por supuesto, la conmoción del caso Loan, hace que todo esto sea solamente una enumeración, pero es factible que en las próximas horas empecemos de vuelta a poner la mirada en todos estos temas, que lamentablemente son malas, son malas noticias en términos económicos.