Gustavo López
En vivo
Escuchá LOPEZ 910

Lun. a Vie. | 10 hs

VILOUTA 910
Editorial Paulo Vilouta: "Conformidad" (21/10/25) #Vilouta910
Editorial Paulo Vilouta: Conformidad (21/10/25) #Vilouta910
Embed

Todos los días yo les vengo diciendo en una frase que utilizo bastante, campaña de poca calidad, campaña de de poca monta la que estamos viendo en la Argentina, porque cuando vemos el número importante de legisladores, de gente que se juega por una banca, por cuatro, por seis años, uno dice, che, en un país con tantos problemas, sufriente como estamos los argentinos, debe haber alguna idea, no digo transformadora, porque las transformadoras van a ser y están a cargo de los presidentes o de los proyectos grandes, la Argentina tiene que, ustedes lo saben, con mi ley o con quien sea, hacer una transformación laboral, una transformación fiscal, para que podamos pagar todos menos impuestos, pero pague más gente. Tenemos una evasión de cuatro puntos del PBI en la Argentina, es impresionante, y más adelante una jubilatoria, cuando recuperamos el empleo y aportemos nosotros, los que estamos trabajando hoy, para los que se van a jubilar, eso se va a equilibrar, hoy es imposible, porque hay más de 9 millones de personas informales en la Argentina, pero uno dice, che, proyectos mínimos, ideas que tienen que ver con lo cotidiano, para sentirnos mejor, para vivir mejor, para vivir en un país más moderno, para vivir en un país más ágil, pero no, no hay forma, porque se han acostumbrado los políticos a estar en silencio, y que nosotros no podamos preguntar, los periodistas, y que ustedes no puedan escuchar los ciudadanos, y ganar bancas, para después ocupar un espacio, que la verdad, no tiene mucha trascendencia, porque lo único que hacen, ser levantadores de mano, viene un proyecto, en este caso por ejemplo, libertad avanza, levantan toda la mano, viene un proyecto del kirchnerismo, levantan todo, y juegan a esa historia, y con eso están conformes, con eso están conformes, miren en lo que están conformes nuestros políticos, que la cámara electoral tiene que determinar, de qué modo vamos a conocer los resultados del domingo, en un país civilizado, en un país con políticos de nivel, y con otra intelectualidad.

No estaríamos discutiendo el domingo, cómo transmitimos los resultados, saben por qué, porque el domingo se define por bancas, tantos diputados van a ser de este espacio, tantos de este, tantos de este, tantos del otro, en el senado, tantos senadores son de este, tantos senadores son de aquel, y tantos senadores son del más allá, no acá estamos discutiendo, porque el primer título que ustedes van a ver, en los urgentes, en los últimos momentos, esto está pasando ahora, es gana tal o gana tal, el resultado provisorio, la vieja mesa de Necochea, donde ganaba Rodríguez Sá, que dura dos minutos veinte, ese efecto, porque después los números van llegando, las mesas se van cargando, y hay un resultado final que es inapelable, sea legislativa, sea para presidente, o sea para gobernador, pero es de tan poco el nivel que tenemos, que la discusión entre los dos espacios que hoy discuten el poder en la Argentina, tiene que ver con la aclaración que deben hacer los jueces, para determinar que hagamos un conteo por distrito, y que cada provincia tenga un colorcito, entonces digamos, bueno la ciudad es violeta, y la provincia es celeste, y ya con eso están conformes, pero es muy poco realmente, es muy poco, porque estamos ante una campaña que tuvo un problema muy severo con la situación del señor Espert, y con un tema que se va a desatar después, cuando ya estemos en acción, y pasada la elección, porque hay un personaje del ex jefe de inteligencia venezolano, Hugo Carvajal, que está en estos momentos preso en Europa, y que va rumbo a los Estados Unidos, y que formó parte del gobierno de Chávez presidente, y de Maduro canciller, que está contando cosas muy peligrosas con relación a los fondos, y a los aportes que hizo alquillerismo, cuando el señor Jorge Tayana, que es candidato a diputado, era canciller de ese espacio, aportando un sinfín de dinero, o sea, no vamos a tener solamente los bolsos de López, de ese delincuente, sino también las valijas de Venezuela, porque si se confirma lo que sostiene este hombre, una decena de países latinoamericanos, en un trabajo que están haciendo Nicolás Guiñaschi, y Santiago Fioriti, no la justicia, además de Argentina, Brasil, y Colombia, ayudas económicas para el gobierno de Cristina Kirchner, Lula da Silva, también en Brasil, Evo Morales, y Gustavo Petro, aproban recursos supuestamente para la creación de 200 fábricas socialistas, y la creación de un sinfín de dinero que ha ingresado a la Argentina.

Según este hombre, para el gobierno que manejaba Cristina Fernández. Siempre fue un secreto a voces, que había una embajada paralela, y que esta devoción brutal por Chávez y por Maduro, tenía algún significado económico, más que ideológico.Sin ir más lejos, en algún momento, este país que hoy se aterra, en algún sector, cuando hablan de Trump, pedía dinero prestado, porque nunca nos dieron los números, y prefería pedirle a Venezuela 16% de interés, cuando el Fondo Monetario nos lo daba a cuatro.

Preferíamos pagar 16% a los amigos venezolanos, y no 4% al Fondo Monetario. Total pagábamos los argentinos, con los impuestos, con las deudas, y con los desastres que han hecho a lo largo de todo el tiempo.Sería estupendo que el señor Jorge Tayana, a mí no me importa si quiere debatir o no Constantino, el problema de ellos, ¿no? Porque ese tipo de debates terminan siendo debates muchas veces poco trascendentes, o de temas que no nos incumben. Pero sería buenísimo que el señor Jorge Tayana, que fue canciller en esos momentos, integraba el gabinete de Cristina Kirchner, y hoy es candidato por Fuerza Patria, diera su versión con relación a la acusación que está haciendo el ex jefe de inteligencia venezolano, Hugo Carvajal, en esta investigación, repito, de nuestros colegas Nicolás Viñazqui y Santiago Fioriti. Porque dicen que no solamente regoleaban bolsos, sino también valijas, ¿no? Y sería bueno que empecemos a explicar, porque me parece que después del escándalo de ESPERT, y cuando vemos el sello narco en muchas oportunidades, vamos a tener que avanzar en otra cosa muy preocupante.Los ingresos que tienen los espacios políticos, porque a través de las campañas, podemos creer que estamos blanqueando situaciones o dinero que no es tan blanco. Hoy casi nadie pasa por el tamiz de la justicia electoral. Creo que en algún momento fue Margarita Stolvicer la que pasó y Elisa Carrió.El resto siempre están en deuda, porque no pueden justificar de dónde vienen los ingresos. Y no solamente la preocupación tiene que ser porque los ingresos sean narcos, la preocupación también tiene que ser porque esos ingresos muchas veces condicionan futuras acciones de los gobiernos cuando están en el poder y dicen, che, este me apoyó en la campaña y hoy le debo un favor. Y favor con favor, generalmente se paga.Así que sería interesante, teniendo en cuenta lo que están descubriendo algunos colegas nuestros con relación a Venezuela y el killerismo que hoy se transformaron en los fiscales de la moral en la Argentina cuando tienen a su líder presa por corrupta, y todo lo que pasó con el señor ESPERT y la pata del narcotráfico, sería bueno que los jueces a cargo de esta situación le pongan un poquito de luz. Hasta el momento la Libertad de Avanza tiene el máximo de dinero declarado en el dos mil veinticinco y después Fuerza Patria. Uno tiene mil ochocientos cuarenta y dos millones de pesos, el otro tiene seiscientos treinta y siete millones, después cae Provincias Unidas con quinientos ochenta, la Neuquinidad doscientos sesenta y cinco millones, Unión Federal ciento setenta y dos millones, la Unión Cívica Radical ciento cuarenta y ocho millones de pesos.

Sería extraordinario que los aportes de campaña tengan registros claros y sepamos de dónde proviene el dinero. En medio de una campaña sin luces, en medio de una campaña sin propuestas, en medio de una campaña donde lo único que importa es la puesta en escena del domingo para ver cómo presentamos los resultados, para hacer que ganamos o perdemos con dignidad y con aportes llamativos y con una historia de un arrepentido que pueda hacer un ruido más dentro de un kirchnerismo que nos tiene acostumbrados a muchos hechos de inestabilidad y de corrupción.

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI5NiwKYXBwbGljYXRpb25faWQ6ICJsYS1yZWQiLApvYmplY3RfdHlwZTogIk5vdGEiLApvYmplY3RfaWQ6ICIxNDg5MjI3IiwKb2JqZWN0X3VybDogd2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYsCnB1YmxpY2F0aW9uX2RhdGU6ICIyMDI1LTEwLTIxVDA4OjU1OjA5LTAzOjAwIiwKdmFyXzE6IFsiRWRpdG9yaWFsIiwiUGF1bG8gVmlsb3V0YSIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiVklMT1VUQSA5MTAiLCIiLCIiXSwgLy9pLmU6IGNhdGVnb3JpZXMgaWRzCnZhcl8zOiBbIlBhdWxvIFZpbG91dGEiXSwKdmFyXzQ6IFt1bmVzY2FwZSh1c2VyRW1haWxDb29raWUpXQp9Cn07CnZhciB0cmEgPSBkb2N1bWVudC5jcmVhdGVFbGVtZW50KCdzY3JpcHQnKTsKdHJhLnR5cGUgPSAndGV4dC9qYXZhc2NyaXB0JzsKdHJhLmFzeW5jID0gdHJ1ZTsKdHJhLnNyYyA9ICdodHRwczovL2Nkbi50aGlua2luZG90LmNvbS90cmFja2VyL3RyYWNrZXItMS40Lm1pbi5qcyc7CnRyYS5vbmxvYWQgPSB0cmEub25yZWFkeXN0YXRlY2hhbmdlID0gZnVuY3Rpb24oKSB7CnZhciBycyA9IHRoaXMucmVhZHlTdGF0ZTsKaWYgKHJzICYmIHJzICE9ICdjb21wbGV0ZScgJiYgcnMgIT0gJ2xvYWRlZCcpIHJldHVybjsKdHJ5IHsKdHJhY2tlcl9ldmVudCh0cmFja2luZ0V2ZW50KTsKfSBjYXRjaCAoZSkgewpjb25zb2xlLmxvZygidHJhY2tlciBlcnJvciAiICsgZSk7Cn0KfTsKKGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdoZWFkJylbMF18fGRvY3VtZW50LmdldEVsZW1lbnRzQnlUYWdOYW1lKCdib2R5JylbMF0pLmFwcGVuZENoaWxkKHRyYSk7Cn0pKCk7Cgo=
Gustavo López
En vivo
LOPEZ 910
Con Gustavo López