el Equipo Líder del Fútbol
En vivo
Escuchá FÚTBOL DE PRIMERA
VILOUTA 910
Editorial Paulo Vilouta: "Situaciones bochornosas" (21/11/25) #Vilouta910
Editorial Paulo Vilouta: Situaciones bochornosas (21/11/25) #Vilouta910
Embed

Me tomo un minuto como todos los días, terminamos una semana con dos temas de altísimo alcance, mucha sorpresa y por supuesto distinta envergadura. Uno tiene que ver con los cuadernos de las coimas y otro con un escándalo que salpica al fútbol argentino y lo pone en primer plano en el día de hoy y que charlábamos hace un rato con mis compañeros.

En el día de ayer los que queremos a la Argentina de verdad y nos importa muy poco quién circunstancialmente gobierna, porque todo pasa y los políticos pasan y vaya si pasan y cada uno deja un sello y cada uno va a poder decir bueno, qué sé yo, Raúl Alfonsín, el padre de la democracia, el desastre del gobierno inconcluso de la Rúa, la emergencia de Dualde, las situaciones tan frívolas que se vivió con el venemismo y un gobierno con mucha corrupción, que quedó chica la corrupción aunque la corrupción no importa si es mucha o es poca al lado del quillerismo.Ayer se ventilaron situaciones bochornosas que realmente nos tocan una fibra a los argentinos porque amamos al país y porque no podemos creer que hubo gente tan deshonesta al frente de la Argentina.

Y vuelvo a repetir, no pasa por adherir o no porque yo puedo adherir a algo y puedo dejar de adherir automáticamente cuando veo cosas que no van, salvo que tenga una complicidad o salvo que mis valores sean escasos, ¿no? Pero en el día de ayer, el día más incómodo del juicio de los cuadernos, donde un chofer con una costumbre castrense de anotar todo expuso el delirio de corrupción bestial que comparado con la ruta del dinero y comparado con Villaridán, realmente los pone en un segundo plano, ¿no? Porque es escandaloso lo que escuchamos en el día de ayer. Fútbol asado y bolsos en los tiempos de Néstor Kirchner.Bolsos, bolsos, bolsos, bolsos. Empresarios pagando, pagando, pagando. Ellos dicen para poder hacer pie, para pagar y formar parte de un plan de corrupción.

Por eso están hoy sentados frente al juez en el banquillo de acusados. El día que murió Néstor Kirchner, uno de los hombres de confianza de este grupo dijo que había 60 millones de dólares en el departamento de Recoleta donde vio este matrimonio durante tanto tiempo. 60 millones en efectivo.Leyeron la declaración como arrepentido del ex secretario de obra pública José López, otro delincuente, el de los bolsos en el convento, porque eran todos bolsos, ¿no? Dijo que debido le explicó cómo funcionaba el sistema de recaudación y que tras la muerte de Néstor Kirchner, Cristina lo llamó a su despacho para mostrar unos cuadernos del expresidente y decirle, podés ser parte del problema o podés ser la solución. A Cristina le conté todo, que había un sistema de recaudación con las obras viales, le conté el mecanismo, que en el resto de los sectores del ministerio todo el mundo lo conocía, y esa reunión duró aproximadamente una hora. López hablaba directamente con los empresarios, como Carlos Wagner, que era el titular de la obra en esos momentos, de obra pública, para llegar a acuerdos y conocer la manera en que se iban a otorgar las obras.También coordinaba la ejecución y llevaba el pool de dinero el señor Barata.

El señor Centeno, que estuvo ayer presente vía Zoom, dijo, cuando íbamos a llevar los bolsos a la quinta de Olivos, Barata me decía, negro, vos sabés qué hacer, lo que significaba que me tenía que ir a tomar mate por ahí. Ahí era cuando venía Muñoz, el secretario de Kirchner, y sacaba los bolsos de nuestro auto.A Néstor se lo veía caminando, esto era en Olivos. Cuando Cristina Kirchner ya era presidenta de la nación, expresó el ex chofer, también llevábamos los bolsos con dinero. En estas ocasiones se la veía a ella, que andaba en jogging, que desde la casa donde vivía se cruzaba hacia el chalet donde se dejaba el dinero.Las veces que íbamos a Olivos, antes de ir para allá, pedíamos por teléfono las indicaciones para ir o no, entonces Rodríguez, que era secretario de Cristina, daba el ok y nos íbamos del ministerio de Olivos o pasábamos por un lugar a retirar y de ahí nos íbamos directamente a la quinta presidencial.

En la época de Cristina, también llevábamos los bolsos con dinero, aseguró el ex chofer Oscar Centeno, personaje central de la causa. Repito, manifestaron en el día de ayer, que el día que muere Néstor Kirchner, que había un tremendo revuelo porque esto fue en el sur, había muchos que estaban preocupados porque en el departamento, aquí en la recoleta de la calle Juncal, había solamente ahí 60 millones de dólares en efectivo.Un verdadero escándalo, un bochorno, situaciones de las cuales no se vuelven, la expresidenta está condenada, está inhabilitada por vida por otra causa, va a seguir sumando escándalos, le van a, como surgió el miércoles, a rematar bienes, pero me parece que hay que marcar un precedente con todo esto y tendrán que entender, los actuales funcionarios y los futuros funcionarios, que hay un aire diferente por parte de la justicia argentina y que se termina tanta impunidad, tanta falta de respeto, tanto ladrón y ladrona de guante blanco, que hicieron tanto daño a la argentina. Ojalá que la sociedad argentina, una vez que terminemos esto, yo creo que quedó muy claro después de Vialidad y después de muchas cosas, rompa las cuestiones de fe para poder entender que nuestro país quedó sumido en situaciones escandalosas y en situaciones dramáticas de pobreza, de indigencia, de falta de agua, de falta de cloacas, de falta de educación, de una brutalidad y una falta de valores morales impresionantes a partir de todo esto que se narró en el día de ayer, que a cualquier argentino de bien, medianamente educado, instruido, que nos emociona el himno, que nos emociona la bandera, nos tiene que conmover y dejar de ser cómplices de gente que hizo mucho daño y que fundamentalmente ha sido muy muy corrupta en la argentina. Y para terminar, sé que es un tema muy menor al lado de lo que estoy hablando, de haber asaltado las arcas del estado y haber hecho del estado algo público, quiero cerrar lo que venimos debatiendo desde muy temprano, porque además es tapa central de todos los diarios de la argentina, un escándalo con algo que para nosotros los argentinos es una pasión, como el fútbol.

El fútbol es impredecible, es el arte, o por lo menos lo era o lo es en el mundo, de llegar a un estadio, no saber nunca qué va a pasar, no saber cuál va a ser el rendimiento de un jugador, no saber cuál va a ser la estrategia de un técnico, cuáles van a ser los cambios, cuáles son las modificaciones que se hace año tras año en un mercado de pases, donde se puede acertar o donde se puede pifiar, es impredecible. Nadie sabe quién va a salir campeón o nadie sabe quién va a perder la categoría o quién va a hacer una campaña de media tabla. Pero en la argentina estamos haciendo todo lo posible para lastimar la pasión y estamos haciendo todo lo posible para que lo que es impredecible sea previsible.Y uno diga, che, va tal árbitro, bueno, lo más probable que hoy nos perjudiquen.

Che, va a dirigir tal persona y lo más probable que hoy nos cobren uno o dos penales en contra. Van a cambiar las reglas, y lo más probable, y me parece que están dañando la pasión que le pone la gente llenando estadios, comprando abonos, suscribiéndose para poder verlo por televisión, rompiendo lo que son los ratings como en radios como la nuestra que transmite fútbol.Están dañando lo que es esa pasión que tenemos por el fútbol y me parece que es un momento donde no solamente la cúpula del AFA, sino la dirigencia toda, porque hay dirigentes en todos los clubes y en todas las categorías y venimos de algunos escándalos fuertes como Barraca Central Huracán, como Madryn con Deportivo Morón, con quejas por todos lados. Sería bueno que toda esa dirigencia del fútbol sepa interpretar que acá hay un juego de pasión y que no hay que romper lo que es el contrato clave entre la gente y la pasión y el amor que siente por el fútbol y por su institución. En los últimos tiempos, más de ocho cambios en las normativas, en los reglamentos, en las disposiciones, con inventos sublimes porque no es posible que 47 millones de argentinos no sepamos lo que sabe un grupo reducido de decisores que habían tomado la medida que el que más puntos sacaba iba a tener un título cuando esto realmente fue un invento que surgió por lo menos en las últimas semanas o en las últimas horas.Tengamos mucho cuidado porque ser campeones del mundo o tener la estampita de Messi, de Scaloni y de Paul en algunos momentos no va a alcanzar. Seamos serios, hagamos las cosas como corresponden, es una pasión que tiene el triunfo como mérito, el descenso y los malos resultados como dolor, pero el hincha del fútbol está, y el argentino, muy acostumbrado a disfrutar y a padecer, pero con reglas justas, con reglas claras y como corresponde, respetándonos entre todos, porque si no vamos a caer en esto que les vengo diciendo de muy temprano, fútbol argentino, fútbol sorpresa, donde cualquier cosa puede pasar.

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI1OTAsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAiY21zLTMxNiIsCm9iamVjdF90eXBlOiAiTm90YSIsCm9iamVjdF9pZDogIjE1MDAwODEiLApvYmplY3RfdXJsOiB3aW5kb3cubG9jYXRpb24uaHJlZiwKcHVibGljYXRpb25fZGF0ZTogIjIwMjUtMTEtMjFUMDg6Mjg6NTgtMDM6MDAiLAp2YXJfMTogWyJFZGl0b3JpYWwiLCJQYXVsbyBWaWxvdXRhIiwiIl0sIC8vaS5lOiBhdXRob3JzIGlkcwp2YXJfMjogWyJWSUxPVVRBIDkxMCIsIiIsIiJdLCAvL2kuZTogY2F0ZWdvcmllcyBpZHMKdmFyXzM6IFsiUGF1bG8gVmlsb3V0YSJdLAp2YXJfNDogW3VuZXNjYXBlKHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSldCn0KfTsKdmFyIHRyYSA9IGRvY3VtZW50LmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoJ3NjcmlwdCcpOwp0cmEudHlwZSA9ICd0ZXh0L2phdmFzY3JpcHQnOwp0cmEuYXN5bmMgPSB0cnVlOwp0cmEuc3JjID0gJ2h0dHBzOi8vY2RuLnRoaW5raW5kb3QuY29tL3RyYWNrZXIvdHJhY2tlci0xLjQubWluLmpzJzsKdHJhLm9ubG9hZCA9IHRyYS5vbnJlYWR5c3RhdGVjaGFuZ2UgPSBmdW5jdGlvbigpIHsKdmFyIHJzID0gdGhpcy5yZWFkeVN0YXRlOwppZiAocnMgJiYgcnMgIT0gJ2NvbXBsZXRlJyAmJiBycyAhPSAnbG9hZGVkJykgcmV0dXJuOwp0cnkgewp0cmFja2VyX2V2ZW50KHRyYWNraW5nRXZlbnQpOwp9IGNhdGNoIChlKSB7CmNvbnNvbGUubG9nKCJ0cmFja2VyIGVycm9yICIgKyBlKTsKfQp9OwooZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2hlYWQnKVswXXx8ZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2JvZHknKVswXSkuYXBwZW5kQ2hpbGQodHJhKTsKfSkoKTsKCg==
el Equipo Líder del Fútbol
En vivo
FÚTBOL DE PRIMERA
Con el Equipo Líder del Fútbol