Marcelo Palacios
En vivo
Escuchá MP 910
Lun. a Vie. | 14 hs
VILOUTA 910
La dura respuesta del gobierno porteño ante un reclamo gremial por el uso de las Taser
Eugenio Burzaco

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, declaró enérgicamente este martes que la implementación de las pistolas Taser en la fuerza policial no se detendrá, a pesar de las críticas recibidas. Las polémicas armas, que producen una descarga eléctrica no letal para detener a posibles agresores, fueron motivo de fuerte debate tanto a nivel nacional como internacional.

"Fueron doce años de dura batalla para poder ponerlo en servicio, no hay marcha atrás. Necesitamos cuidar a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Ha sido una dura batalla ideológica e inútil", enfatizó Burzaco en una entrevista con el programa Vilouta 910. La postura firme del funcionario está vinculada con el rechazo planteado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), argumentando que son consideradas un elemento de tortura por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ponen en peligro tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Embed

El ministro aseguró que la implementación de estas armas de electrochoque es un "avance" que superó obstáculos judiciales y bloqueos gubernamentales para poder ser importadas y puestas al servicio de la Policía de la Ciudad. Además, destacó que hay 250 policías entrenados y preparados para utilizar las Taser en lugares de alta concentración de personas, incluyendo estaciones de subte, centros de transbordo, parques y grandes espacios públicos.

"No hay marcha atrás. Hace muchos años hemos ganado instancias judiciales, hemos superado el bloqueo que hacía el Gobierno para no poder importarlas y hoy están al servicio", afirmó Burzaco.

"En los lugares de alta concentración de gente es la más sugerida en el mundo. Seguir discutiendo esto e ideologizándolo no tiene mucho sentido", agregó el funcionario porteño.

Las pistolas Taser son dispositivos que disparan una descarga eléctrica no letal, diseñadas para inmovilizar a potenciales agresores sin causar daño permanente. La Policía de la Ciudad comenzó a portarlas el pasado lunes en las estaciones de subte y en las 15 comunas porteñas, en especial unidades especializadas como la División de Intervenciones Rápidas (DIR), personal de la División Subtes y miembros del grupo especial División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM).

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI5NiwKYXBwbGljYXRpb25faWQ6ICJsYS1yZWQiLApvYmplY3RfdHlwZTogIk5vdGEiLApvYmplY3RfaWQ6ICIxMTQzOTg1IiwKb2JqZWN0X3VybDogd2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYsCnB1YmxpY2F0aW9uX2RhdGU6ICIyMDE2LTAxLTAxVDAxOjAxOjAxLjAwMFoiLAp2YXJfMTogWyJFdWdlbmlvIEJ1cnphY28iLCJwb2xpYyZpYWN1dGU7YSIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiVklMT1VUQSA5MTAiLCJOT1RJQ0lBUyIsIiJdLCAvL2kuZTogY2F0ZWdvcmllcyBpZHMKdmFyXzM6IFsiIl0sCnZhcl80OiBbdW5lc2NhcGUodXNlckVtYWlsQ29va2llKV0KfQp9Owp2YXIgdHJhID0gZG9jdW1lbnQuY3JlYXRlRWxlbWVudCgnc2NyaXB0Jyk7CnRyYS50eXBlID0gJ3RleHQvamF2YXNjcmlwdCc7CnRyYS5hc3luYyA9IHRydWU7CnRyYS5zcmMgPSAnaHR0cHM6Ly9jZG4udGhpbmtpbmRvdC5jb20vdHJhY2tlci90cmFja2VyLTEuNC5taW4uanMnOwp0cmEub25sb2FkID0gdHJhLm9ucmVhZHlzdGF0ZWNoYW5nZSA9IGZ1bmN0aW9uKCkgewp2YXIgcnMgPSB0aGlzLnJlYWR5U3RhdGU7CmlmIChycyAmJiBycyAhPSAnY29tcGxldGUnICYmIHJzICE9ICdsb2FkZWQnKSByZXR1cm47CnRyeSB7CnRyYWNrZXJfZXZlbnQodHJhY2tpbmdFdmVudCk7Cn0gY2F0Y2ggKGUpIHsKY29uc29sZS5sb2coInRyYWNrZXIgZXJyb3IgIiArIGUpOwp9Cn07Cihkb2N1bWVudC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSgnaGVhZCcpWzBdfHxkb2N1bWVudC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSgnYm9keScpWzBdKS5hcHBlbmRDaGlsZCh0cmEpOwp9KSgpOwoK
Marcelo Palacios
En vivo
MP 910
Con Marcelo Palacios