Gustavo López
En vivo
Escuchá LOPEZ 910
Lun. a Vie. | 10 hs
Radio la red
VILOUTA 910
VILOUTA 910
La dura respuesta del gobierno porteño ante un reclamo gremial por el uso de las Taser
Eugenio Burzaco

El ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eugenio Burzaco, declaró enérgicamente este martes que la implementación de las pistolas Taser en la fuerza policial no se detendrá, a pesar de las críticas recibidas. Las polémicas armas, que producen una descarga eléctrica no letal para detener a posibles agresores, fueron motivo de fuerte debate tanto a nivel nacional como internacional.

"Fueron doce años de dura batalla para poder ponerlo en servicio, no hay marcha atrás. Necesitamos cuidar a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Ha sido una dura batalla ideológica e inútil", enfatizó Burzaco en una entrevista con el programa Vilouta 910. La postura firme del funcionario está vinculada con el rechazo planteado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), argumentando que son consideradas un elemento de tortura por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ponen en peligro tanto a los trabajadores como a los usuarios.

Embed

El ministro aseguró que la implementación de estas armas de electrochoque es un "avance" que superó obstáculos judiciales y bloqueos gubernamentales para poder ser importadas y puestas al servicio de la Policía de la Ciudad. Además, destacó que hay 250 policías entrenados y preparados para utilizar las Taser en lugares de alta concentración de personas, incluyendo estaciones de subte, centros de transbordo, parques y grandes espacios públicos.

"No hay marcha atrás. Hace muchos años hemos ganado instancias judiciales, hemos superado el bloqueo que hacía el Gobierno para no poder importarlas y hoy están al servicio", afirmó Burzaco.

"En los lugares de alta concentración de gente es la más sugerida en el mundo. Seguir discutiendo esto e ideologizándolo no tiene mucho sentido", agregó el funcionario porteño.

Las pistolas Taser son dispositivos que disparan una descarga eléctrica no letal, diseñadas para inmovilizar a potenciales agresores sin causar daño permanente. La Policía de la Ciudad comenzó a portarlas el pasado lunes en las estaciones de subte y en las 15 comunas porteñas, en especial unidades especializadas como la División de Intervenciones Rápidas (DIR), personal de la División Subtes y miembros del grupo especial División de Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM).

CgooZnVuY3Rpb24oKXsKdmFyIHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSA9IGRvY3VtZW50LmNvb2tpZS5yZXBsYWNlKC8oPzooPzpefC4qO1xzKilUREVtYWlsXHMqXD1ccyooW147XSopLiokKXxeLiokLywgIiQxIik7CnZhciB0cmFja2luZ0V2ZW50ID0gewp1cmw6ICJodHRwczovL3RyYWNrZXIudGhpbmtpbmRvdC5jb20vaW5nZXN0L2V2ZW50IiwKb2JqZWN0X2lkX3JlZ2V4OiAiIiwKZXZlbnQ6IHsKb3JnYW5pemF0aW9uX2lkOiAyOTYsCmFwcGxpY2F0aW9uX2lkOiAibGEtcmVkIiwKb2JqZWN0X3R5cGU6ICJOb3RhIiwKb2JqZWN0X2lkOiAiMTE0Mzk4NSIsCm9iamVjdF91cmw6IHdpbmRvdy5sb2NhdGlvbi5ocmVmLApwdWJsaWNhdGlvbl9kYXRlOiAiMjAxNi0wMS0wMVQwMTowMTowMS4wMDBaIiwKdmFyXzE6IFsiRXVnZW5pbyBCdXJ6YWNvIiwicG9saWMmaWFjdXRlO2EiLCIiXSwgLy9pLmU6IGF1dGhvcnMgaWRzCnZhcl8yOiBbIlZJTE9VVEEgOTEwIiwiTk9USUNJQVMiLCIiXSwgLy9pLmU6IGNhdGVnb3JpZXMgaWRzCnZhcl8zOiBbIiJdLAp2YXJfNDogW3VuZXNjYXBlKHVzZXJFbWFpbENvb2tpZSldCn0KfTsKdmFyIHRyYSA9IGRvY3VtZW50LmNyZWF0ZUVsZW1lbnQoJ3NjcmlwdCcpOwp0cmEudHlwZSA9ICd0ZXh0L2phdmFzY3JpcHQnOwp0cmEuYXN5bmMgPSB0cnVlOwp0cmEuc3JjID0gJ2h0dHBzOi8vY2RuLnRoaW5raW5kb3QuY29tL3RyYWNrZXIvdHJhY2tlci0xLjQubWluLmpzJzsKdHJhLm9ubG9hZCA9IHRyYS5vbnJlYWR5c3RhdGVjaGFuZ2UgPSBmdW5jdGlvbigpIHsKdmFyIHJzID0gdGhpcy5yZWFkeVN0YXRlOwppZiAocnMgJiYgcnMgIT0gJ2NvbXBsZXRlJyAmJiBycyAhPSAnbG9hZGVkJykgcmV0dXJuOwp0cnkgewp0cmFja2VyX2V2ZW50KHRyYWNraW5nRXZlbnQpOwp9IGNhdGNoIChlKSB7CmNvbnNvbGUubG9nKCJ0cmFja2VyIGVycm9yICIgKyBlKTsKfQp9OwooZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2hlYWQnKVswXXx8ZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeVRhZ05hbWUoJ2JvZHknKVswXSkuYXBwZW5kQ2hpbGQodHJhKTsKfSkoKTsKCg==
Gustavo López
En vivo
LOPEZ 910
Con Gustavo López