
Leandro Santoro, candidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria (UP) expresó su convicción de que las elecciones del 22 de octubre en la ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional conducirán a un "balotaje". En ese sentido, también destacó que los votantes porteños sabrán valorar su formación política en contraposición a su rival de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri.
"Creo que vamos a ir a un balotaje después del 22 de octubre para elegir jefe de gobierno y que el electorado va a valorar que mientras Jorge Macri fue formado por Franco Macri, yo fui formado por Raúl Alfonsín", dijo Santoro en una entrevista con el programa Vilouta 910.
Santor subrayó que los votantes de la capital son "más sofisticados" y señaló que, a pesar de la destacada actuación de JxC en las PASO, con un 55% de los votos, cerca de la mitad de ese total corresponde a un electorado que no necesariamente respalda la idea de que el primo de Mauricio Macri gobierne la Ciudad.
El candidato también hizo hincapié en su "procedencia radical" y en su compromiso con la democracia, argumentando que estas características podrían atraer a los votantes que previamente habían apoyado al candidato Martín Lousteau.
En cuanto a la invitación lanzada por Ramiro Marra, candidato a jefe de gobierno por LLA, a los trabajadores de aplicaciones de delivery y transporte de pasajeros para que participen activamente en la campaña, Santoro planteó que "es legítimo, si nadie está obligado". De toos modos, cuestionó: "En todo caso me parecen mal las bravuconadas y descalificaciones de ese sector. Hay que ser menos soberbio".
Santoro también recordó el desempeño de LLA en las elecciones anteriores en la Ciudad de Buenos Aires, donde obtuvieron alrededor de 12 o 13 puntos, y enfatizó que su candidatura representa una "alternativa a los que no quieren votar al primo de Macri" y valoran "la ética, la racionalidad, y la transparencia".
A nivel nacional, Santoro expresó su deseo de que la sociedad valore "la importancia de la racionalidad y el equilibrio en los cargos públicos" y apostó por una segunda vuelta entre el candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. "Con la foto de hoy estamos en un balotaje Milei-Massa", dijo y sostuvo que "hubiera preferido otra discusión, con ideas de centroderecha", a lo que agregó que "esto del bolsonarismo y la ultraderecha es peligroso".