Paulo Vilouta
En vivo
Escuchá VILOUTA 910
Lun. a Vie. | 6 hs
VILOUTA 910
Martín Redrado habló de un shock de medidas y planteó cómo se podría salir del cepo cambiario
Martín Redrado

El economista Martín Redrado, expresidente del Banco Central y miembro del equipo de Horacio Rodríguez Larreta, remarcó la necesidad de implementar una serie de medidas para promover la inversión y devolverle la independencia al Banco Central. Redrado señaló que estas acciones son fundamentales antes de eliminar el cepo cambiario, algo de lo que, según expresó, se debe salir "lo más rápido posible”.

En una entrevista con el programa Vilouta 910, Redrado destacó la importancia de establecer un nuevo equilibrio entre la emisión de pesos y la escasez de dólares: “Si vos me preguntás qué vemos con nuestro equipo es, primero, un shock de leyes dándole independencia al Banco Central. Aquí hay que generar un nuevo equilibrio entre la cantidad de pesos, que son muchos, y la cantidad de dólares, que son pocos. Necesitamos que se dejen de imprimir papelitos naranja que nadie quiere y entonces tenemos que generar una nueva ley del Banco Central, volver a darle la independencia que tuvo cuando yo lo conduje".

Embed

Redrado subrayó la importancia de lograr un déficit y emisión cero, así como la simplificación impositiva. “Hay que tener sesiones extraordinarias, aprobar este shock de leyes, un equipo económico que negocie un plan argentino con el FMI. esto nos va a dar las condiciones que van a permitir que el tipo de cambio financiero vaya bajando. La clave para unificar el tipo de cambio es mostrar que el tipo de cambio financiero, que la brecha cambiaria, se empieza a achicar. La secuencia es esa: shock de leyes, nuevo acuerdo con el FMI, confianza que se gana y entonces un dólar financiero achicando la brecha”, expresó. “Se sale del cepo lo más rápido posible”, agregó.

El economista forma parte del equipo de especialistas que asesora a Rodríguez Larreta y resaltó la importancia de la política exterior para estabilizar la economía: “Necesitás una política internacional que mire al mundo, que mire oportunidades. En general, la seguridad energética que hoy demanda el mundo y sobre todo la Unión Europea, la seguridad alimentaria, los nuevos regionalismos. El nuevo gobierno tiene que tener una cancillería que sea un verdadero Ministerio de Trabajo de los argentinos en el exterior. Es decir, que abra más mercados internacionales para generar más dólares para los argentinos y más dólares que generen empleo de calidad”.

Redrado hizo hincapié en la situación económica actual de Argentina, señalando que está "rota" debido a la falta de reservas. Sin embargo, afirmó que es reparable y mencionó la importancia de impulsar proyectos de importación energética para obtener los dólares necesarios y salir de la crisis.

En ese sentido, resaltó la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, al que calificó como un aspecto positivo de la gestión actual.

Sin dudas eso es un paso positivo largamente esperado. Este gasoducto debería haberse construido por lo menos hace 3 o 4 años y Argentina se hubiera ahorrado de importación de energía 20.000 millones de dólares que se fueron en los últimos dos años. Pero hay que mirar para adelante y ver la oportunidad", afirmó,

CgoKCihmdW5jdGlvbigpewp2YXIgdXNlckVtYWlsQ29va2llID0gZG9jdW1lbnQuY29va2llLnJlcGxhY2UoLyg/Oig/Ol58Lio7XHMqKVRERW1haWxccypcPVxzKihbXjtdKikuKiQpfF4uKiQvLCAiJDEiKTsKdmFyIHRyYWNraW5nRXZlbnQgPSB7CnVybDogImh0dHBzOi8vdHJhY2tlci50aGlua2luZG90LmNvbS9pbmdlc3QvZXZlbnQiLApvYmplY3RfaWRfcmVnZXg6ICIiLApldmVudDogewpvcmdhbml6YXRpb25faWQ6IDI5NiwKYXBwbGljYXRpb25faWQ6ICJsYS1yZWQiLApvYmplY3RfdHlwZTogIk5vdGEiLApvYmplY3RfaWQ6ICIxMTM5MTI2IiwKb2JqZWN0X3VybDogd2luZG93LmxvY2F0aW9uLmhyZWYsCnB1YmxpY2F0aW9uX2RhdGU6ICIyMDE2LTAxLTAxVDAxOjAxOjAxLjAwMFoiLAp2YXJfMTogWyJNYXJ0JmlhY3V0ZTtuIFJlZHJhZG8iLCJIb3JhY2lvIFJvZHImaWFjdXRlO2d1ZXogTGFycmV0YSIsIiJdLCAvL2kuZTogYXV0aG9ycyBpZHMKdmFyXzI6IFsiVklMT1VUQSA5MTAiLCJOT1RJQ0lBUyIsIiJdLCAvL2kuZTogY2F0ZWdvcmllcyBpZHMKdmFyXzM6IFsiIl0sCnZhcl80OiBbdW5lc2NhcGUodXNlckVtYWlsQ29va2llKV0KfQp9Owp2YXIgdHJhID0gZG9jdW1lbnQuY3JlYXRlRWxlbWVudCgnc2NyaXB0Jyk7CnRyYS50eXBlID0gJ3RleHQvamF2YXNjcmlwdCc7CnRyYS5hc3luYyA9IHRydWU7CnRyYS5zcmMgPSAnaHR0cHM6Ly9jZG4udGhpbmtpbmRvdC5jb20vdHJhY2tlci90cmFja2VyLTEuNC5taW4uanMnOwp0cmEub25sb2FkID0gdHJhLm9ucmVhZHlzdGF0ZWNoYW5nZSA9IGZ1bmN0aW9uKCkgewp2YXIgcnMgPSB0aGlzLnJlYWR5U3RhdGU7CmlmIChycyAmJiBycyAhPSAnY29tcGxldGUnICYmIHJzICE9ICdsb2FkZWQnKSByZXR1cm47CnRyeSB7CnRyYWNrZXJfZXZlbnQodHJhY2tpbmdFdmVudCk7Cn0gY2F0Y2ggKGUpIHsKY29uc29sZS5sb2coInRyYWNrZXIgZXJyb3IgIiArIGUpOwp9Cn07Cihkb2N1bWVudC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSgnaGVhZCcpWzBdfHxkb2N1bWVudC5nZXRFbGVtZW50c0J5VGFnTmFtZSgnYm9keScpWzBdKS5hcHBlbmRDaGlsZCh0cmEpOwp9KSgpOwoK
Paulo Vilouta
En vivo
VILOUTA 910
Con Paulo Vilouta