En medio del paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el secretario general del gremio, Roberto Fernández, se pronunció sobre la medida en una entrevista en el programa Vilouta 910, donde afirmó que se trata de una retención de tareas y no de un paro. Además, acusó a los empresarios de pretender ejercer los derechos de los trabajadores y mantenerlos como rehenes en el conflicto.
El líder sindical expresó su comprensión hacia los usuarios afectados por la medida, pero destacó la importancia de que también entiendan la situación de los trabajadores: "No vamos a permitir que un grupo de empresarios pretenda ejercer los derechos de los trabajadores, nos tienen como rehenes. Ayer, el sector empresario de Dota hizo una medida de fuerza a las 16. Este grupo se quiere quedar con todo. Acá tienen que estar las autoridades para que de una vez se respete los derechos”, expresó.
En relación con los pagos salariales, el secretario general de la UTA señaló que el Gobierno giró los fondos correspondientes a las empresas, pero admitió que existe una deuda. Sin embargo, Fernández enfatizó que los empresarios mezclaron esa deuda con otros aspectos del conflicto y que los trabajadores no tienen responsabilidad en los problemas entre ambas partes.
“Nosotros no tenemos nada que ver con el problema que tienen ellos con el Gobierno. La plata la cobramos de los empresarios, no del Gobierno”, afirmó.
Asimismo, Fernández dejó claro que la retención de tareas puede ser levantada si el Ministerio de Transporte o el Ministerio de Trabajo los convocan para buscar una solución. “Quiero dejar en claro que no es un paro, es una retención de tarea. Cuando nos dicen que nos vamos a sentar y buscar una solución, estamos de acuerdo. No somos revolucionarios, somos trabajadores”, expresó.
"Cuando nos llame el Ministerio de Transporte o Trabajo, nosotros levantamos la retención”, concluyó Fernández.